El Instituto Tecnológico de Aragón Itainnova, adscrito al Departamento de Innovación, Investigación y Universidad del Gobierno de Aragón, es un centro con más de 30 años de historia; una historia de éxito en la colaboración con las empresas para, mediante la transferencia de tecnología, lograr que sean más competitivas y puedan crecer e internacionalizarse. Actualmente, ¿Cuál es la estrategia de Itainnova? Nuestra estrategia está centrada en alinear nuestras áreas y líneas de Investigación aplicada e Innovación con las tendencias tecnológicas identificadas en los principales sectores de actividad del Instituto, así como con los retos sociales, científicos y tecnológicos considerados por los programas de I+i internacionales, nacionales y regionales. Con nuestra estrategia pretendemos que Itainnova sea una entidad sostenible, responsable desde el punto de vista social y contribuya sustancialmente al desarrollo de una economía aragonesa basada en el conocimiento a través de la Investigación y la Innovación. ¿Qué se pretende conseguir con el despliegue de dicho Plan? Seguir siendo el referente tecnológico de nuestro entorno, dotándonos del dinamismo necesario para evolucionar de forma natural y simple hacia nuevas tecnologías, retos y sectores según lo demande la sociedad, y fomentando la colaboración multidisciplinar entre tecnologías de forma que podamos acometer retos, proyectos más ambiciosos y nuevos mercados. ¿Qué otras iniciativas ha puesto en marcha el Instituto dentro del ámbito de la industria 4.0? Fundamentalmente hemos avanzado por dos caminos. Primero, hemos definido toda una oferta de servicios, capacidades y recursos técnicos para la ejecución de proyectos relacionados con la implantación de tecnologías del mundo Industria 4.0 en las empresas. En segundo lugar hemos desarrollado una metodología de análisis orientada a la identificación de posibilidades de implantación de tecnologías industria 4.0 en la empresa. Itainnova ha sido seleccionado por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad como una de las entidades asesoras dentro del programa Activa Industria 4.0. ¿En qué consiste este programa? El programa Activa Industria 4.0 consiste en ayudas para la recepción de un asesoramiento especializado e individualizado que incluirá un diagnóstico de la situación de partida de la empresa beneficiaria y la elaboración de un plan de transformación digital. Este programa Activa Industria 4.0 es gestionado por la Fundación EOI. Además, las empresas asesoradas por el Instituto Tecnológico de Aragón se podrán beneficiar del Roadmap formativo industria 4.0 que también organiza Itainnova, que comienza el 3 de octubre, al que podrán asistir. El asesoramiento se prestará a través de reuniones individualizadas con las empresas beneficiarias y la realización de talleres temáticos y demostrativos de apoyo al asesoramiento. Para ello se ha configurado un equipo de consultores. En la configuración del equipo propuesto se ha buscado principalmente una experiencia contrastada y una cierta orientación sectorial en cada uno de ellos de manera que pueda conseguirse una interlocución más directa y cercana con las empresas solicitantes de los servicios y que al mismo tiempo se pueda cubrir el amplio espectro de empresas presentes en la estructura industrial española y aragonesa en particular. Adicionalmente, se cuenta con un conjunto de expertos técnicos que cubren la totalidad de tecnologías habilitadoras que integran el concepto de industria 4.0.