La alemana acusa a la constructora de obstruir su oferta y ésta lo desmientemadrid. La posibilidad de un acuerdo entre E.ON y Acciona para la gestión de Endesa ha durado poco. La eléctrica alemana ha decidido romper la baraja y ha presentado ante un Juzgado del Distrito Sur de Nueva York una demanda contra la constructora y Finanzas Dos -filial de la constructora- en la que alega que Acciona ha incluido manifestaciones falsas y erróneas en la información entregada ante el regulador de los mercados estadounidense con motivo de su entrada en el capital de Endesa, con la pretensión, entre otras, de que Acciona modifique la información entregada a la SEC.Según la constructora, en apoyo de su demanda, E.ON alega, entre otras cosas, que la constructora tiene contratos con terceras partes orientados a bloquear su opa; que las agresivas condiciones de financiación concedidas por el Santander a Acciona son indicativas de la existencia de intereses de terceros y contrapartidas no declaradas; y que, en consecuencia, Acciona actúa en connivencia con terceros.El Santander controla un 5 por ciento de Endesa para la constructora de los Entrecanales.La denuncia, que hasta el momento había permanecido en secreto, se conoció ayer cuando Acciona notificó a la CNMV el contenido de esta demanda y que, después de la comparecencia que tuvo lugar el viernes 13 de octubre, la Corte norteamericana no había ordenado ninguna medida cautelar "sustantiva", aprobando únicamente la entrega de documentos por ambas partes.Acciona aseguró que "es rotundamente falso que esté actuando concertadamente con nadie (incluidos, por supuesto, Gas Natural, Repsol, La Caixa, la Sepi o el Gobierno español), como se sugiere en la demanda de E.ON. La constructora está cumpliendo en todo momento con la legalidad vigente en España, en la UE y en todos los países donde opera, incluido los Estados Unidos".Acciona reiteró que "su toma de participación en Endesa ha sido una operación de libre mercado, decidida autónomamente, que ha sido ejecutada conforme a derecho y de la cual se ha facilitado información puntual y veraz tanto a los mercados como a la CNMV y, según el asesoramiento en derecho norteamericano recibido, a la propia SEC". Según la constructora, "el intento de E.ON de iniciar un litigio en Estados Unidos respecto de una cuestión española y europea demuestra su incapacidad para lograr sus objetivos en los mercados y tribunales de Europa y España. Acciona cree que las pretensiones de E.ON carecen de todo fundamento y se opondrá a las mismas con firmeza".La CNMV no opina La CNMV "no tiene nada que decir" sobre la entrada de Acciona en Endesa al margen del proceso de opa que hay en marcha, al entender que el movimiento del grupo constructor se ajusta a la legislación de ofertas públicas.