El personal de seguridad de Marsegur parará en septiembre El sector de la seguridad privada abre un nuevo conflicto laboral en el Ministerio de Defensa con una huelga los días 25 y 26 de septiembre. En plenas negociaciones con Empleo, Fomento, Interior, Hacienda y la patronal para "establecer un marco global que permita mejorar las condiciones laborales de los empleados", UGT, CCOO y USO han llamado a la huelga a los vigilantes de la empresa Marsegur para protestar por los "impagos y los bajos salarios". Según denuncian los representantes de los trabajadores, la firma que se hizo con el servicio de seguridad de Defensa no ha abonado la nómina de agosto y paga "unos 700 euros" a sus empleados a pesar de que la justicia lo ha declarado ilegal. "Mantiene la aplicación de un convenio de empresa reconocido ilegal por sendas sentencias que reduce a unos 700 euros el salario", asegura UGT en un comunicado. A su vez, denuncia que "los sistemáticos incumplimientos" de Marsegur con la plantilla "la sitúan al borde de la exclusión social". Así, en agosto de 2016, la Audiencia Nacional declaró "nulo de pleno derecho" el convenio de empresa de Marsegur para el periodo 2014-2024. Una sentencia que ha ratificado el Supremo. Según se recoge en el convenio de la compañía canaria, creada en 2012, el salario base es de 726 euros, a lo que se añaden tres pluses (peligrosidad, transporte y vestuario) de 63 euros en total, lo que hace un salario mensual de 789 euros frente a los 1.100 del convenio estatal. A su vez, se ha eliminado la antigüedad y el plus de productividad sólo depende de la firma. Esta compañía de seguridad privada se adjudicó el servicio de vigilancia de Defensa en diciembre de 2016 por 18,9 millones de euros. El contrato, de un año de duración, se formalizó en abril de 2017, tal y como consta en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Los sindicatos ha solicitado a Defensa que anule el contrato que fue adjudicado por ser "la mejor oferta económica".