El conglomerado asiático asegura que está especialmente interesado en la marca 'Jeep' y la italiana niega una ofertaEl conglomerado automolístico chino Great Wall Motor ha mostrado su interés por el gigante Fiat Chrysler Automobiles (FCA). El portavoz de la firma asiática, Xu Hui, en declaraciones recogidas por el medio estadounidense Automotive News, explica que "la compañía se encuentra profundamente interesada en adquirir la marca Jeep para convertirse en el mayor fabricante de todocaminos del mundo". "La adquisición de Jeep nos permitiría alcanzar nuestra meta más pronto y mejor de lo que Great Wall podría hacerlo con sus propias marcas", señaló Xu Hui. No obstante, no se descarta tampoco la adquisición de la totalidda del grupo FCA, que ha negado tajantemente, en cualquier caso, tener ninguna oferta en firme por parte de Great Wall Motor para adquirir ni Jeep ni la totalidad del consorcio italoestadounidense. En un comunicado, FCA ha asegurado que "está plenamente comprometido con su plan 2014-2018, y ha logrado cada uno de sus objetivos hasta la fecha". La noticia provocó a pesar de todo una fuerte subida de las acciones de Fiat Chrysler en la Bolsa de Milán, con una revalorización al cierre de la sesión del 6,92 por ciento, hasta 11,44 euros. FCA sí que ha reconocido haber recibido ayer un correo electrónico del presidente de la firma asiática, Wang Fengying, en el que confirma el interés de la compañía específicamente por la marca Jeep y pide un primer contacto para iniciar los procesos de negociaciones entre las empresas italoestadounidense y china. FCA, que es dueño de las marcas Fiat, Chrysler, Jeep, Ram, Alfa Romeo y Maserati, ha estado buscando a un inversor que le permita reducir los costes de desarrollo de coches eléctricos y de vehículos que no requieren conductor. Fiat entró en Chrysler en 2009 para evitar su quiebra, haciéndose desde entonces con la totalidad de las acciones. La marca Jeep logro vender 1.400.000 vehículos el año pasado y tiene como objetivo llegar hasta los dos millones en el año 2020. El crecimiento anual que ha experimentado desde el estallido de la crisis hasta el último ejercicio es del 3 por ciento, mientras que, los objetivos hasta el 2020 implicarían que Jeep tenga un crecimiento anual cercano al 9 por ciento.