Los precios suben un 10,7% en el último año y se sitúa en el 7º puesto mundialLa vivienda de lujo en Madrid vive un año de precios récord, lo que ha llevado a la capital española a situarse como la ciudad europea que registra los mayores incrementos de precios en el segmento prime de toda Europa, según los datos del último índice trimestral Prime Global Cities Index, publicado por la consultora inmobiliaria Knight Frank. Con un incremento en el último año del 10,7 por ciento, Madrid se posiciona en el séptimo puesto a nivel mundial en crecimiento de precios. El índice a nivel global está encabezado por Cantón y otras dos ciudades chinas (Pekín y Shan- ghai), con crecimientos interanuales de entre el 25 por ciento y el 35 por ciento. En este ranking únicamente aparece otra ciudad europea entre las diez primeras, se trata de Berlín, que ocupa el octavo lugar. "Hace tiempo que desde Knight Frank notamos que la vivienda prime va en aumento. Los precios se incrementan porque los proyectos que se están comercializando son cada vez más sofisticados, llegando al segmento súper prime, y los clientes cada vez más exigentes, porque en muchos casos son compradores globales, de segunda o de tercera vivienda que buscan un trophy asset y requieren unas calidades y diseño que están por encima de la media de un producto de lujo", explica Carlos Zamora, director de Residencial de la consultora. Concretamente, el experto señala que "los precios de vivienda de lujo en Madrid empezaron su tendencia al alza hacia finales de 2016, cuando comenzaron los crecimientos exponenciales. Al principio, debido a la falta de oferta de proyectos residenciales de lujo en las zonas más céntricas de Madrid y, ahora porque la demanda presiona los precios al alza en un segmento que se ha sofisticado enormemente en los últimos 18 meses". En este sentido, Humphrey White, director general de Knight Frank España, asegura que "Madrid finalmente se ha posicionado como una plaza global y por primera vez en su historia el 34 por ciento de las compras de lujo se han realizado por extranjeros, principalmente latinoamericanos", explica el directivo, que destaca que en su web han registrado peticiones de 162 nacionalidades distintas, algo insó-lito hasta el momento. "La calidad de los proyectos que se están llevando a cabo ahora justifica estos incrementos de precios", señala White. Además, Zamora, aclara que a pesar de los incrementos Madrid sigue siendo una ciudad competitiva en cuanto a precios, situándose la media entre los 6.000 y 7.000 euros por metro cuadrados, frente a los 9.000 euros de Berlín y los 48.000 euros de Mónaco, primera en el ranking con mucha diferencia. De este modo, mientras en Madrid por un millón de dólares puedes adquirir 134 metros cuadrados, en Mónaco apenas te da para 17 metros cuadrados (ver gráfico). Cielo de Madrid: el más caro En los últimos meses la capital española ha presenciado como se comercializaban en sus alturas los metros cuadrados residenciales más caros de su historia. Así, el proyecto conjunto que desarrollan la socimi Lar junto a Pimco en la calle Lagasca 99, en pleno barrio Salamanca, se ha posicionado como una de las promociones más exclusivas con precios del metro cuadrado desde 12.000 euros llegando a alcanzar los 16.000 euros en uno de sus áticos. Entre los proyectos de súper lujo que se están desarrollando en la capital, Zamora destaca Montalbán 11 en Jerónimos, una promoción de Italinmuebles, que contará con un ático triplex de 650 metros cuadrados que sale al mercado por algo más de 12 millones. Otras de las promociones que están ahora en marcha son Centro Canalejas Madrid, que contará con servicios asociados del hotel Four Seasons, Serrano 141 en El Viso o José Abascal 48 en Chamberí.