El consejo está dividido entre los partidarios de vender y los de apoyar a Accionamadrid. Caja Madrid tendrá la última palabra en la opa sobre Endesa. La entidad financiera ha convocado un Consejo de Administración extraordinario para el próximo lunes en el que se analizará el futuro de su participación en la eléctrica. Ha convocado esta reunión para revisar los nuevos escenarios que se abren frente a ellos tras la entrada de Acciona en Endesa y el incremento de la oferta de E.ON.Fuentes consultadas por este diario aseguran que en el Consejo de Administración de Caja Madrid existen posturas enfrentadas sobre el futuro de la participación en Endesa y algunos consideran que comienza a ser necesario que se despeje el camino: vender o colaborar con Acciona en su núcleo español.Un año después de que Gas Natural lanzase su opa por Endesa, la caja de ahorros -una entidad sin ánimo de lucro y promotora del desarrollo económico, tal y como se encargan de recordar en un anuncio en televisión- todavía no ha mostrado sus cartas en este asunto.Caja Madrid podría optar por mantener su participación en Endesa intacta para no favorecer a ninguna de las operaciones en marcha y decidir después su papel en función del resultado.La entidad financiera no se ha decidido hasta el momento a vender el 10 por ciento de Endesa. De hecho, las cajas son en la actualiadadalgunos de los principales inversores en el sector eléctrico español.Desde su entrada en Endesa, en el año 2000, la entidad nunca ha vendido parte de su participación en la compañía, sino que la ha ido aumentando e incluso ha querido tener un mayor protagonismo en la gestión. Su presidente, Miguel Blesa, solicitó una vicepresidencia de la eléctrica que Manuel Pizarro le negó. Caja Madrid ha definido siempre su participación como una inversión estable y estratégica.Tras la entrada de la entidad financiera madrileña en el año 2000, el por entonces presidente de Endesa, Rodolfo Martín Villa, expresó su objetivo de crear un núcleo estable para proteger a la empresa eléctrica. De hecho, en este mismo núcleo estuvo durante años La Caixa, que mantuvo también un 5 por ciento de participación. Caja Madrid volverá a reunirse el siguiente lunes 23 en su consejo ordinario.