El fondo estadounidense ha comprado un bono de deuda de la planta fotovoltaica Magacela Solar 1, propiedad de SolariaBlackRock Real Assets ha entrado como inversor en el proyecto solar fotovoltaico Magacela Solar 1, adquirido por Solaria Energía y Medio Ambiente a finales del pasado mes de julio, mediante la compra de deuda para financiar la planta de energía limpia. En concreto, el fondo de inversión estadounidense ha realizado la operación a través de la adquisición del bono para la financiación del proyecto Magacela Solar 1, según informaron la compañía y el fondo en un comunicado conjunto. La planta Magacela Solar 1, inagurada hace más de dos décadas en Magacela (Badajoz), tiene una producción anual estimada en 8,4 gigavatios (GW). Antes de la compra de Solaria -que valoró la instalación en 61,59 millones de euros- esta planta estaba en manos de la inmobiliaria DTL Corporación. La instalación estaba financiada mediante un project bond que cotiza en el mercado abierto con un interés del 3,769 por ciento y vence el 30 de junio de 2037. Según BlackRock Real Assets, esta operación beneficia a sus clientes institucionales porque proporciona flujos de caja estables y a largo plazo con una rentabilidad atractiva respaldada por una planta totalmente operativa y con un historial de generación sólido. El director de la División Europea de Infraestructura de BlackRock, Jonathan Stevens, destacó que "estamos encantados de haber cerrado esta operación de inversión en deuda con Solaria en nombre de nuestros clientes". "Esta financiación ha supuesto una oportunidad para ampliar nuestras inversiones en el sector solar español con un socio experimentado y un socio atractivo", añadió el responsable de BlackRock. Por su parte, el consejero delegado de Solaria, Arturo Díaz-Tejeiro, señaló que "la colocación de esta deuda es un hito importante para la compañía. Hemos sido capaces de reestructurar y extender la duración de una gran parte de nuestra deuda, así como mejorar las finanzas de la empresa". BlackRock atraviesa uno de sus mejores momentos tras presentar el pasado julio sus resultados correspondientes al segundo trimestre. Su beneficio ascendió a 860 millones de dólares (729 millones de euros) de abril a junio, lo que representa un 8 por ciento más que en el mismo periodo de 2016.