En consorcio con la coreana Daewoo Engineering se encargará de la nueva refinería de Duqm Se trata del mayor proyecto de un plan de inversiones de 12.600 millones del Gobierno omaní La firma española Técnicas Reunidas ha ganado un megacontrato en Omán de unos 2.750 millones de dólares (2.400 millones de euros al cambio de ayer), en consorcio con la coreana Daewoo Engineering and Construction. Concretamente, ha sido seleccionada para la ejecución del proyecto de las unidades de proceso de la nueva refinería de Duqm. Esta obra forma parte de los planes del gobierno omaní para el desarrollo de la Zona Económica Especial de Duqm, que incluye la construcción de una refinería grassroot, para la cual se prevé en los próximos 15 años realizar una inversión de hasta 15.000 millones de dólares (unos 12.649 millones de euros). Este monto se destinará al desarrollo de las infraestructuras dentro del puerto y alrededores para construir una de las mayores zonas industriales de este tipo en Medio Oriente, siendo la refinería la pieza clave para el desarrollo de esta zona industrial. El contrato, que ha sido adjudicado bajo la modalidad llave en mano y tendrá una duración de 47 meses, es el mayor de los tres que componen la construcción de la nueva refinería e incluye la ingeniería, aprovisionamiento, construcción y puesta en marcha de las unidades de refino. El proyecto se desarrollará en su mayoría en las oficinas de Técnicas Reunidas (TR) en Madrid, que además de ser el líder de la joint venture es el socio mayoritario con un 65 por ciento, según explica la propia compañía. El proyecto en Omán ha sido adjudicado por Duqm Refinery and Petrochemical Industries Company (DRPIC), una joint venture participada por la empresa pública Omán Oil Company (OOC) y por Kuwait Petroleum International (KPI), empresa subsidiaria internacional del consorcio petrolero estatal de Kuwait Petroleum Corporation (KPC). Presencia en Oriente Medio El grupo que preside José Lladó es una de las principales empresas internacionales de ingeniería y construcción en los sectores de producción de petróleo y gas, refino, petroquímico y generación de energía para una amplia variedad de clientes en todo el mundo. Desde 1960, ha diseñado y construido más de 1.000 plantas industriales en más de 50 países y este último proyecto dará continuidad a la experiencia de TR en Oriente Medio, donde está llevando a cabo otros grandes proyectos de petróleo y gas. De hecho, Oriente Medio es el principal mercado para Técnicas Reunidas, que antes de adjudicarse este contrato, tenía un peso del 68 por ciento en su cartera de pedidos. Dentro de esta región, Arabia Saudí es uno de los países donde el grupo ha logrado mayores contratos en los últimos años. En 2015, sin ir más lejos, consiguió el proyecto de ingeniería y construcción de la planta de gas natural en Fadhili por unos 3.000 millones de dólares (unos 2.600 millones de euros). Además, en enero de este año se adjudicó un contrato en la refinería de Ras Tanura, la más antigua del Golfo Pérsico, y que tiene una producción diaria de 550.000 barriles. En este caso el contrato es para construir durante los próximos cuatro años un proyecto de carburante limpio en la refinería y está valorado en 1.500 millones de dólares (alrededor de 1.230 millones de euros), según los datos de Middle East Business intelligence. A cierre del primer semestre de este año, la cartera de pedidos de Técnicas Reunidas alcanzó la cifra de 8.255 millones de euros. Del total, los proyectos de las divisiones de petróleo y gas representaron un 87 por ciento de la cartera, mientras que los de la división de energía supusieron un 13 por ciento. El hecho de que los mayores proyectos de la cartera se encuentren en fase de aprovisionamiento y construcción impactó positivamente en las ventas de la firma española al cierre de junio, que se situaron en 2.628 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 14 por ciento comparado con el primer semestre de 2016. La compañía alcanzó un ebit de 105 millones de euros, con un margen operativo del 4 por ciento y un beneficio neto de 67 millones de euros. El anuncio de la adjudicación en Omán se produce apenas una semana después de que la compañía haya visto cómo se desbloqueaba el proyecto de la refinería peruana de Talara. Se trata de un contrato de 4.376 millones de dólares (4.026 millones de euros), en el que Técnicas Reunidas cuenta con una participación de 2.731 millones (2.324 millones de euros). El Gobierno español dio el empujón definitivo a las obras de la refinería al aprobar a través de la Comisión Delegada de Asuntos Económicos del Gobierno la cobertura al contrato a través de Cesce por unos 1.100 millones de euros.