Orange España acaba de superar por primera vez en su historia los 20 millones de clientes, de los que 15,8 millones son de telefonía móvil y 4,2 millones son suscriptores de banda ancha fija, con incrementos globales del 2,2 por ciento y 4,4 por ciento, respectivamente. Mantiene el 2018 como la fecha de lanzamiento de su banco en España pese al retraso en Francia Según se desprende de los resultados de la primera mitad del año, la filial española del grupo galo mantiene la trayectoria alcista de trimestres anteriores con un repunte de los ingresos del 8,8 porciento entre los pasados meses de abril a junio, hasta los 1.337 millones de euros. De esa forma, el operador disfruta de un incremento de las ventas en el primer semestre del 8,7 por ciento, con una 2.628 millones de euros. Laurent Paillasot, consejero delegado de Orange España, aseguró que su compañía es la que destina un mayor ratio de sus ventas a inversión, del 21 por ciento, con un total de 538 millones en el primer semestre. El mismo directivo también destacó la mejora del resultado bruto de explotación (ebitda), que alcanzó los 722 millones de euros, con una alza interanual del 15,5 porciento. El margen de ebitda aumentó desde el 25,9 por ciento hasta el 27,5 por ciento. La facturación de Orange en España por servicios móviles aumentó un 7,8 porciento en el primer semestre hasta los 1.336 millones, mientras que la venta de equipos se incrementó un 13 por ciento (271 millones) y la del negocio de servicios fijos un 8,5 po ciento (1.019 millones). Impulso de la fibra óptica En la actualidad, los hogares pasados por fibra superan los 10,7 millones, con un incremento interanual del 28 por ciento. Según el operador, los clientes de fibra ya suponen el 46,6% de la base de clientes de banda ancha fija, rozando los dos millones (con un incremento del 60%). Crecimiento del trafico del 500% Julio Gómez, director general de Estrategia y Operadores de Orange España, aseguró que el fin del roaming -aplicado desde el pasado 15 de junio- ha disparado el 500% el tráfico del operador el pasado julio respecto al mismo mes de 2015. Asimismo, el consumo de minutos cursado en las redes de Orange procedentes de otros operadores también ha crecido el 300 por ciento.