La Guardia Civil investiga las hipótesis de un suicidio o de un accidente con su propia armaMiguel Blesa, expresidente de Caja Madrid, apareció ayer muerto en una finca de caza de Córdoba con un disparo en el pecho,efectuado con un rifle de caza. Los primeros indicios apuntaban a un posible suicidio, pero sin que se descartara otras hipótesis, incluido un accidente. Fuentes de la Guardia Civil precisaron ayer a elEconomista que comenzaron la investigación de los hechos a las 7.50 horas de ayer, al instante de recibir el aviso y personarse en la finca Puerto del Toro, situada entre los municipios de Villanueva del Rey y Espiel. A las 8.40 horas, los servicios médicos acreditaron la muerte del expresidente de Caja Madrid por herida de una bala de rifle en el tórax. El exbanquero estaba en posesión de las licencias de caza D y E y era propietario de quince armas, por lo que disponía de amplia experiencia en el manejo de los rifles. Poco después, el juez encargado de la investigación de la muerte ordenó el levantamiento del cadáver del exbanquero y su traslado al Instituto de Medicina Legal de Córdoba, centro desde el que hoy se comenzará a realizar la autopsia para establecer la causa oficial de la muerte. El alcalde de Villanueva del Rey, Pedro Barba, también acudió al lugar de los hechos a los pocos minutos y, en declaraciones a los medios, señaló que las primeras líneas de investigación apuntan a "un accidente provocado por él mismo", en referencia a Blesa. La finca Puerto del Toro, de casi 2.000 hectáreas, está situada en el corazón de la Sierra Morena, pertenece a la sociedad Las Rozuelas del Valle. Entre las atracciones de la finca destacan las monterías venatorias, actividad a la que era muy aficionado Blesa. Fue a mover el coche El exbanquero estaba en la finca con otras tres personas: Rafael A. Alcaide, gestor de la sociedad encargada del coto y amigo de Blesa, un trabajador y el guarda encargado de la seguridad del complejo de caza situado en Sierra Morena. Los tres prestaron sus respectivas declaraciones a los agentes de la Policía Judicial de la Guardia Civil de la Comandancia de Córdoba a lo largo de la mañana de ayer. Miguel Blesa llegó a la finca a las dos de la madrugada del ayer, miércoles, tras conducir en solitario su propio vehículo. Se despertó sobre las siete de la mañana, y minutos después se sentó a desayunar antes de salir a cazar en la finca de Alcaide y se aseguró que éste tenía el teléfono de su esposa. Según los testigos presenciales, en mitad del desayuno, Blesa se levantó de la mesa y dijo a su anfitrión que pretendía mover su vehículo. Fue precisamente en las cocheras donde el trabajador de la finca acudió tras escuchar la detona- ción del disparo y halló el cuerpo del exfinanciero. Inmediatamente propagó la dramática noticia y alertó a los Servicios de Emergencia 112, así como a la Guardia Civil. Mientras la investigación continua su curso, está previsto que a lo largo de la jornada de hoy se conozca el primer informe del médico forense. En ese documento se podría esclarecer el episodio tras el minucioso análisis de la trayectoria del proyectil y las circunstancias relacionadas. Sin aspecto deprimido Según fuentes próximas al expresidente de Caja Madrid, Blesa no ofrecía el aspecto de una persona deprimida o afectada por su reciente periplo judicial, incluido el paso por prisión en dos ocasiones, hace cuatro años, por el caso de la compra en 2008 de City Nacional Bank of Florida, tras hallar indicios de administración desleal, blanqueo de dinero y apropiación indebida. El exdirectivo de Caja Madrid se encontraba estos días a la espera de conocer la fecha para comparecer de nuevo ante la Justicia, para defenderse con sus abogados ante una petición de hasta cuatro años de prisión por parte de la Fiscalía Anticorrupción por el caso de los sobresueldos en Caja Madrid. Blesa también aguardaba conocer la revisión de la sentencia por las tarjetas black, caso por el que fue condenado el pasado mes de febrero a seis años de prisión por la apropiación indebida de los 436.688 euros, que gastó con su visa opaca durante su presidencia en la caja. Aunque, en este caso, el exbanquero estaba convencido de que conseguiría una reducción de pena y no acabaría todos los días de vida en prisión, según informan a elEconomista fuentes cercanas al protagonista. La condena por el uso de las tarjetas black se encontraba recurrida en casación ante el Tribunal Supremo, por lo que el recurso ahora decae automáticamente para convertir la sentencia en firme con la muerte de Blesa. Eso significa que los herederos del ex banquero deberán afrontar una multa de 109.000 euros y la asunción de la obligación de cubrir el dinero gastado de forma solidaria con los otros implicados, cuyo importe asciende a 9,34 millones de euros. Además, afrontaba otras dos investigaciones judiciales más por la emisión de preferentes de Caja Madrid y por un posible delito fiscal cometido desde Islas Vírgenes. En esos casos, la responsabilidad penal se ha extinguido con la muerte del imputado, pero sus herederos podrían tener que hacer frente a las indemnizaciones que se puedan fijar en los juicios, según informa Servimedia. Su esposa, en 'shock' Miguel Blesa se casó en segundas nupcias con la que fue su asistente durante su etapa en la caja madrileña, Gema Gómez, tras un traumático divorcio con María José Portela. La boda se celebró el 4 de julio de 2013 en la finca Las Jarillas (Madrid). Gema Gómez, 26 años más joven que el exbanquero, no se encontraba en su vivienda habitual de Madrid en el momento de la muerte de su esposo -que fue en Córdoba- y fue informada por vía telefónica, quedando en estado de shock, según las primera informaciones del suceso. La ya viuda de Blesa vivió junto a él el auge y caída de quien un día dominó Caja Madrid "como si fuera suya", tal y como describió la magistrada de la Audiencia Nacional, Teresa Palacios, que sentenció el caso de las black. Las condolencias a los allegados a Blesa no tardaron en llegar tras conocerse la noticia de su muerte por parte de todos los partidos políticos. Génova trasladó de forma escueta su pésame a los familiares del exbanquero por el "dramático" fallecimiento. Reacciones políticas El ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, indicó ayer que no existe una "postura oficial" en el Gobierno respecto a la trágica muerte de Blesa. "Los que lo conocíamos sentimos mucho su fallecimiento y nos unimos al pesar de su familia", dijo preguntado por la prensa tras una reunión que mantuvo en el Ministerio con el consejero de Hacienda del País Vasco, Pedro Azpiazu. En representación del PSOE, el secretario ejecutivo de Empleo y Relaciones Laborales del partido, Toni Ferrer, trasladó el pesar de su grupo. "Creo que hay que respetar, en estas situaciones, el dolor de su entorno, y no corresponde al ámbito político el hacer ningún juicio de valor, y mucho menos establecer las causas y la forma en la que ha fallecido", afirmó. La presidenta de la Comunidad y del Partido Popular de Madrid, Cristina Cifuentes, trasladó a primera hora de ayer el pésame a la familia del expresidente de Caja Madrid tras su muerte en unas condiciones "tan trágicas". "Es un asunto que está siendo investigado en estos momentos, creo que por la Guardia Civil, para conocer las circunstancias exactas de la muerte", indicó Cifuentes. La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, se limitó a acompañar en el sentimiento a su familia "y nada más", según recalcó a los medios de comunicación momentos antes de participar en los cursos de verano de la Universidad Complutense de Madrid. El portavoz de Ciudadanos en la Comisión de Interior del Congreso, Miguel Gutiérrez, también expresó las "condolencias" de la formación naranja a la "familia y amigos". Además, reclamó el máximo respeto, tras declinar realizar "ninguna valoración política posible sobre una desgracia personal como es que cualquier persona pierda la vida en un aparente suicidio". El secretario de Análisis Estratégico de Podemos, Íñigo Errejón, aseguró que espera se esclarezca la muerte de Blesa, al tiempo que transmitió "el mayor de los respetos" a su familia. "Se tienen que aclarar las condiciones de la muerte y cómo se ha producido y hasta entonces pedimos prudencia y respeto a la familia".