La Financiera de Desarrollo Nacional de Colombia ha asegurado que tiene de plazo hasta el 23 de septiembre para tomar una decisión sobre el futuro de Electricaribe, tal y como indicó el presidente de la entidad, Clemente del Valle, en declaraciones al diario El Heraldo. La Financiera tiene la misión de identificar las diferentes alternativas para llegar a una solución que permita garantizar el suministro a los clientes. En estos momentos, los cortes en Colombia se suceden por los impagos que está registrando la compañía, tal y como protestaba en su día Gas Natural Fenosa. La Financiera cuenta con un equipo de cuatro o cinco personas que trabajan ya con los despachos de abogados y las consultoras que ya estaban en la compañía para diseñar ese plan de futuro. Por otro lado, Gas Natural ha iniciado la primera etapa de distribución de gas natural a través del gasoducto El Oro-Mazatlán para que antes de que finalice el año se inicie la distribución comercial que beneficiará a unos 45.000 hogares de Sinaloa (México). Fenosa, filial a través de la que se realiza esta actividad, inició las pruebas a lo largo del ramal del noroeste que comprende 640 kilómetros, desde la población El Oro, en Sonora, pasando por El Fuerte, Topolobampo y finalizar en Mazatlán. El secretario de Desarrollo Económico del estado de Sinaloa, Javier Lizárraga, informó que con el gas natural se prevé la llegada de mayor inversión privada extranjera hasta de un 12 por ciento en el sector secundario. La compañía esperaba poner en servicio el suministro a partir del próximo mes de octubre.