buenos aires. El Gobierno del presidente Néstor Kirchner ha amenazado con aplicar sanciones y hasta arrestar a los ejecutivos de las empresas petroleras que operan en el país si no garantizan el abastecimiento de combustibles, especialmente de gasóleo, que escasea desde hace varios días en estaciones de servicio del interior del país. El Ministerio de Economía publicó ayer en el Boletín Oficial una resolución que habilitará la aplicación de la llamada Ley de Abastecimiento, aplicada durante la última presidencia de Juan Perón en 1974, y que prevé este tipo de sanciones a las empresas. La ministra de Economía, Felisa Miceli, y el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, anunciaron la aplicación de esta Ley en rueda de prensa tras reunirse con el presidente, Néstor Kirchner. Moreno sostuvo que la Ley de Abastecimiento prevé la aplicación de sanciones, multas y, "si la Justicia lo determina, penas de prisión", agregó el funcionario responsable de la política de control de precios que lleva adelante el Gobierno. El secretario dijo que las empresas petroleras "están obligadas a suministrar y abastecer al mercado con la totalidad del combustible que el mercado demande", y consideró "inadmisible que tengamos problemas en nuestro aparato productivo por desabastecimiento de gasoil". "Hay una correlación positiva entre el crecimiento económico y la demanda de gasoil. Cuanto más crece el PIB, más crece la demanda de combustible. Las empresas conocían esto y deben garantizar el abastecimiento", agregó. La escasez de combustibles, especialmente en zonas del interior de la Argentina, ha provocado protestas por parte de propietarios de estaciones de servicio y de productores agropecuarios, que no pueden utilizar sus máquinas rurales por la escasez de gasoleo.