Parece haber comenzado una ola de despidos y dimisiones nueva york. Alrededor de 140 compañías estadounidenses están implicadas en las investigaciones sobre la manipulación de stock options. Las pesquisas tienen por objeto determinar el alcance de la falsificación de las fechas de entrega de opciones de compra, que podría haber beneficiado cuantiosamente a los directivos pero ser un lastre oculto para muchos inversores. Los consejeros delegados de las empresas tecnológicas Mc Afee y CNET han sido los primeros en abandonar sus respectivos puestos de trabajo, aunque muchos aseguran que todavía quedan cabezas por cortar. El pasado miércoles, las dos compañías con sede en la bahía de San Francisco anunciaban una primera tanda de despidos provocados por la alteración de fechas de entrega de stock options entre sus directivos, que podrían haber alentado los capitanes de ambas firmas. Por eso, Mc Afee daba a conocer que George Samenuk, consejero delegado de la compañía y presidente del Consejo de Administración, se jubilaba oficialmente de sus funciones, mientras que el presidente ejecutivo de Mc Afee, Kevin Weis, era cesado de su cargo. Por su parte, CNET hacía oficial la dimisión de su consejera delegada y presidenta administrativa, Shelby Bonnie, de su consejero legal y de su director de Recursos Humanos. Más empresas lo hacenPero la lista de compañías adictas a esta nueva modalidad de fraude a sus inversores parece ampliarse diariamente. El pasado miércoles, Adobe Systems reconocía que debía revisar sus cuentas desde 1997 a 2006 ante la evidencia de haber encontrado pruebas que verifican una manipulación similar.