Compra a la americana Metromedia una filial por 382 millonesmadrid. El ex presidente de Telefónica más mediático, Juan Villalonga, está acelerando su crecimiento en las repúblicas de la antigua Unión Soviética a base de comprar compañías. El brazo ejecutor de las oeraciones es el Emergent Telecom Ventures (ETV), un banco de negocios fundado por Villalonga y su amigo personal Mohamed Amersi, cofundador de Gramercy Communications Partners. El objeto de deseo esta vez son los activos que el grupo estadounidense Metromedia tenía en Georgia por cerca de 382 millones de euros. Junto a ETV, participan en la operación las firmas de inversión Salford Capital Partners e Ishtithmar.Tras la pista de la griega OTEPor otro lado, algunos medios rusos aseguran que un consorcio del que formaría parte ETV y en el que se encontrarían también Etisalat (operadora de los Emiratos Arabes Unidos) e Ishtithmar, se habrían hecho con el 90 por ciento de ArmenTel, la mayor empresa del sector de Armenia, hasta ahora propiedad de la griega OTE. ETV ha realizado diversas operaciones en los últimos años que le han convertido en propietario de la compañía de telefonía móvil rusa PeterStar y el proveedor de telefonía fija Synterra.En junio de 2005 saltó la noticia de la adquisición de RTKomm.ru, uno de los mayores proveedores mayoristas de acceso a Internet de Rusia, con cerca del 50 por ciento del mercado. La compra la efectuaba Komet, un operador alternativo de Moscú, propiedad de ETV desde 2004. Previamente, Komet se había hecho con los operadores alternativos Telecom-Center y Alsean-M. Hace algo más de un año, el socio y amigo de Villalonga, Amersi, declaraba: "Las compras están en línea con el proyecto de creación de un gran operador alternativo para toda Rusia al que vamos a enfocar en el negocio de transmisión de datos". Villalonga abandonó la presidencia de Telefónica en julio del año 2000, tras protagonizar un escándalo por ejercer un plan de opciones sobre acciones.