Cada vez son más las voces que apuntan al principio del fin de los tipos cero en la zona euro. Ante esta ventana de oportunidad que parece cada vez más cerca de cerrarse -se espera que el BCE suba tipos en junio de 2018-, las compañías españolas han aprovechado la última llamada para financiarse a tipos históricamente bajos. La emisión a largo plazo más barata de todo 2016 fue la realizada por Ferrovial en junio del año pasado. La firma de infraestructuras emitió, el pasado mes de septiembre, 600 millones en deuda a seis años a un cupón del 0,375 por ciento. La operación cobra más valor si cabe teniendo en cuenta que se llevó a cabo apenas tres meses después del sí al Brexit, que podría añadir un foco de presión sobre uno de sus buques insignia: el 25 por ciento del aeropuerto de Heathrow. Sin embargo, las coberturas con las que cuenta la compañía le permiten blindarse y capear el temporal que podría suponer el debilitamiento de la libra. Uno de los atractivos de Ferrovial a la hora de financiarse en el mercado se encuentra en la posición de caja con la que cuenta, ya que, excluyendo la deuda sin recurso -aquella asociada a sus filiales internacionales y en la que los acreedores no pueden exigir responsabilidad a la matriz en caso de impagos- cuenta con una tesorería neta de 477 millones de euros. Además, las acciones de la compañía lucen una recomendación de compra de manera ininterrumpida desde el mes de enero de 2016 y, además, se han encaramado a lo más alto de la Liga Ibex de elEconomista, que combina las recomendaciones de FactSet y Bloomberg, tras hacerse con su mejor consejo en cinco años.