Construirá un nuevo ciclo combinado de 875 MW para una firma de BlackstoneTécnicas Reunidas se ha adjudicado el contrato para el diseño, aprovisionamiento, construcción y puesta en marcha de un nuevo ciclo combinado de 875 megavatios (MW) en Guadalajara, México, con un valor total de alrededor de 500 millones de dólares (447 millones de euros al cambio actual). El proyecto está promovido por Fisterra Energy, una compañía del grupo Blackstone especializada en el desarrollo de infraestructuras energéticas, según informó ayer la compañía española. El plazo de ejecución es de 30 meses. El contrato contempla la instalación de dos turbinas de gas GE 7HA.02, dos calderas de recuperación y una turbina de vapor. El alcance incluye además todos los sistemas auxiliares de planta, con dos subestaciones para conexión de la central a la red. La planta se alimentará con gas natural alcanzando los últimos estándares de emisiones. Esta nueva adjudicación para Técnicas Reunidas en México confirma la apuesta y compromiso del grupo que controla la familia Lladó en Latinoamérica. La ingeniería ha prestado servicios de soporte a Fisterra Energy desde el inicio del proyecto. Asimismo, ha desarrollado varias instalaciones para la petrolera estatal Pemex. En este sentido, la compañía española está ejecutando en la actualidad la segunda fase del proyecto diésel ultra bajo azufre en la refinería General Lázaro Cárdenas de Minatitlán, al sur de México. Este contrato, adjudicado en marzo de 2016, cuenta con un valor de unos 800 millones de dólares (715 millones de euros al cambio actual). El contrato para el ciclo combinado de Guadalajara es el segundo mayor proyecto que Técnicas Reunidas gana en 2017, después de cerrar en enero pasado el contrato para la refinería de Ras Tanura, en Arabia Saudí, por un importe próximo a los 1.500 millones de euros. Fisterra Energy es una compañía especializada en inversiones en infraestructuras energéticas, con un foco principal en Europa, Latinoamérica y Oriente Medio. Es propiedad al 100 por cien de Blackstone, el mayor fondo de capital privado del mundo con más de 360.000 millones de dólares bajo gestión, que también le proporciona el soporte financiero para su actividad.