Los consejos de ambas nacionalizadas se reunieron ayer para fijar el canje de títulosLos consejos de administración de Bankia y de BMN celebraron ayer lunes reuniones en las que se abordó la integración mediante un canje de acciones de las dos entidades controladas por el Estado, según señalaron fuentes cercanas al proceso. "Está habiendo reuniones para tratar el acuerdo esta tarde aunque puede que el acuerdo finalmente no se alcance", indicó una de ellas al cierre de esta edición, cuando los encuentros todavía no habían terminado. Portavoces de las dos entidades no quisieron hacer comentarios. En las últimas semanas, ambos grupos nacionalizados están intentando cerrar los flecos de la ecuación de canje al que se materializará la operación. Hasta la fecha no se habían puesto de acuerdo, ya que cada unos de ellos está defendiendo sus intereses y la de los inversores minoritarios. Fuentes del mercado explicaron que, una vez que los consejos de administración hayan aprobado el precio de la operación, un valorador único deberá evaluar el acuerdo para corroborar que la operación es justa para ambas partes, informa Ep. Ambas entidades no podrán convocar sus respectivas juntas de accionistas hasta que hayan recibido luz verde por parte de este asesor independiente, que otorgará su evaluación en un plazo de unas dos semanas después de que los órganos de dirección de Bankia y BMN hayan aprobado la ecuación de canje. Teniendo en consideración que es necesario convocar a los accionistas al menos con un mes de antelación, "lo más probable" es que las juntas terminen celebrándose en septiembre, dado el carácter inhábil de agosto en el sector, explicaron las fuentes. En cualquier caso, la operación cumple con los plazos previstos por Bankia, puesto que dejar la operación resuelta antes de agosto hubiese supuesto cumplir con los objetivos más ambiciosos de la entidad. El pasado miércoles, Goirigolzarri confirmó que la operación seguía adelante con el calendario previsto, por lo que culminará entre el tercer y el cuarto trimestre. Este viernes, además, vence la restricción impuesta por Bruselas a Bankia, por lo que el banco podrá participar desde entonces en operaciones corporativas, lo que le permitirá crecer con compras.