La firma pide 450 millones por Media Capital, dueña de la televisión lusa TVIEl grupo Prisa está negociando los últimos detalles de la venta del conglomerado portugués de comunicaciones Media Capital a la multinacional francesa Altice, según informa el semanario luso Expresso. El medio asegura que "los contactos se aceleraron desde el final de mayo, motivando varias reuniones en las últimas semanas en Lisboa y Madrid entre los abogados de las dos partes". Prisa estaría interesado en vender su filial portuguesa por unos 450 millones, pero Altice considera que ese montante es demasiado elevado. Media Capital es uno de los principales grupos de comunicación de Portugal e integra, entre otros, el canal generalista TVI -líder de audiencias-, varias emisoras como Radio Comercial y la productora de contenidos Plural Entertainment. Prisa entró en el accionariado de Media Capital en 2005, cuando compró el 33 por ciento de sus títulos a cambio de 189 millones de euros, un porcentaje que aumentó hasta el 94 por ciento actual tras dos opas consecutivas en 2007. Media Capital facturó el año pasado 174 millones de euros. Por su parte, el grupo Altice está presente en el mercado de las telecomunicaciones luso después de que en 2015 comprase Portugal Telecom (PT), una de las tres principales operadoras del país. De cerrarse, la operación se llevaría a cabo pocos días antes de la próxima junta de accionistas de la entidad, a celebrar el próximo día 30, y en la su presidente Juan Luis Cebrián llega más debilitado que nunca. Y es que el puesto de Cebrián pende de un hilo, ya que el principal accionista Amber Capital, con un 19,29 por ciento del capital, busca desde marzo apoyos para su destitución. Juan Luis Cebrián mantiene aún el respaldo de la familia Polanco, que tiene el 17,5 por ciento del capital; del grupo mexicano Herradura, con el 8,9 por ciento de la compañía; y del inversor catarí Al Thanis, con el 8,1 por ciento. Venta de Santillana La desinversión en la filial lusa se llevaría a cabo al no haber podido cerrar la venta de Santillana. Hay que recordar que el pasado 26 de mayo, el consejo de administración del grupo Prisa decidió de forma unánime, rechazar todas las ofertas recibidas para la compra de Santillana, su división de libros de texto. La compañía, que puso en venta por 1.700 millones de euros el 75 por ciento del capital que posee en la editora (el resto está en manos del fondo norteamericano Victoria Capital) tomó esta decisión tras considerar demasiado bajas las ofertas recibidas. La división de libros de texto del grupo supone el grueso del resultado bruto de explotación (ebitda) del conglomerado de medios presidido por Juan Luis Cebrián y hasta la mitad de sus ingresos. Concretamente, Santillana obtuvo el año pasado un ebitda de 180 millones, frente a los 280 millones que logró la compañía en su conjunto. Sin embargo, Prisa ha usado la que es su división más rentable para avalar parte de su deuda, que a 31 de marzo de 2017 ascendía a 1.481 millones de euros.