El fabricante de explosivos se acercó a principios de este año a diferentes colocadores para iniciar el procesoLa firma española de explosivos Maxam retrasa su salida a bolsa al próximo año 2018 con el objetivo de coger más tamaño, tal y como ha podido saber elEconomista. A principios de este año se acercaron a diferentes bancos colocadores para estudiar el proceso, aunque no llegaron a ninguna conclusión defintiva, ya que los propietarios querían seguir engordando la compañía para obtener una valoración mayor. En aquel momento, fuentes financieras apuntaron a que la valoración preliminar oscilaba en una horquilla entre 1.000 y 2.000 millones. El salto al parqué del fabricante de explosivos el próximo año dará liquidez a los propietarios -el accionariado se reparte en un 55 por ciento para los directivos de Maxam y el 45 por ciento restante entre el fondo de capital privado Advent-. Este fondo entró en Maxam en febrero del año 2012, cuando compró el 49 por ciento a los fondos Portobello y Vista Capital, aunque posteriormente redujo su participación hasta la actual. En el momento de la venta, se valoró la compañía en 900 millones, incluyendo la deuda. Superar los 1.000 millones Según los últimos datos correspondientes al ejercicio de 2016 -cerrado a 31 de marzo de 2017-, Maxam logró batir la barrera de los 1.000 millones en ingresos al registrar una facturación de 1.045 millones, un 7,4 por ciento más que en 2015. De esta cantidad, el 35,4 por ciento de sus ventas depende de Europa; el 19,9 por ciento de Asia; un 17,6 por ciento de África; un 21,8 por ciento de América y un 5,2 por ciento de Australia. Su resultado bruto de explotación (ebitda) ascendió a 146 millones de euros, un 11,45 por ciento. La deuda ronda los 450 millones de euros. Con todo, la salida de Maxam a bolsa lleva programada desde finales del año pasado -tal y como adelantó este diario- cuando la firma superó la barrera de los 1.000 millones en ingresos. Sin embargo, las condiciones de mercado y el posible crecimiento de la valoración del fabricante de explosivos provocó que los propietarios decidieran posponer el proceso. De hecho, no es habitual en fondos de capital privado como Advent que permanezcan tantos años en una compañía, ya que suelen estar de media unos cinco años. Fundada en el año 1872 por Alfred Nobel, el grupo Maxam cuenta con cuatro líneas de negocio y más de 110 compañías en todo el mundo en las que se reparten 6.530 empleados. Cuentan con instalaciones en más de 45 países.