El banco no tiene previstas nuevas compras "en España ni en el extranjero" madrid/Barcelona. En plena efervescencia de la banca en bolsa, Emilio Botín negó ayer la mayor de los rumores que alientan las subidas e involucran al Santander: ni se fusiona con BBVA ni vende Banesto. Desde hace semanas, el parqué juega la baza de que al grupo le interesa BBVA para saltar varias posiciones en el ranking bancario. Las especulaciones apuntaban también a la venta de Banesto para financiar una supuesta opa a Sovereign o la compra de otro banco en Europa. El gigante cántabro ha desmentido en varias ocasiones ambos movimientos. La penúltima, el miércoles, por boca de Ana Patricia Botín, que descartó la venta de Banesto. La bolsa no escucha: sigue jugando una partida que, en algunas sesiones, ha sido convulsiva, con alzas en algunos títulos de banca superiores a un inédito 8 por ciento. Banesto "autónomo"Ayer, fue Emilio Botín. La posibilidad de una gran fusión entre el Santander y BBVA es un "rumor sin fundamento", zanjó el banquero tras firmar un acuerdo con la Universidad de Barcelona (UB). "BBVA es un gran banco competidor y para España es buenísimo que haya competencia", justificó en declaraciones recogidas por Ep.¿Y Banesto? ¿Se vende? ¿Se excluirá del parqué o se colocará una porción superior del capital? Nada de nada. El grupo no ha modificado un ápice el rol de banco autónomo que le otorgó cuando lo compró en 1994 en subasta pública. Y, según Botín, no recomprará el 12 por ciento en manos de accionistas minoristas ni sacará parte del 88,4 por ciento atesorado por el Santander.Tan satisfecho se mostró Botín del banco, que, expresó el deseo de tener uno en todos los mercados. "Pocos bancos tienen una marca extra como Banesto. Ya me gustaría tener un Banesto en cada país".La última inversión de relieve del Santander ha sido la adquisición de casi un 25 por ciento de Sovereign. Pero fue en 2004, con Abbey, cuando dió un salto de tamaño y estratégico. Hasta la irrupción en el mercado británico, el grupo declaraba abiertamente que estaba de compras. Ahora el discurso cambia. "No tenemos que hacer compras, en absoluto, ni en España ni en el extranjero en este momento para conseguir los objetivos que tenemos", dijo Botín según Efe. Está en otra clave. "Estamos absolutamente satisfechos con el tamaño que tenemos". ¿Y si surgen oportunidades? "Puede presentarse alguna compra". No se cierran puertas.