La autoridad europea respalda la medida, que cree "apropiada" y con una duración justificadaLos inversores alcistas y los bajistas operan en el mercado español libremente, sin restricciones. Hasta que, excepcionalmente, el regulador de la bolsa decide intervenir. La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) actuó ayer para impedir que una de estas dos fuerzas del mercado, los bajistas, opere con acciones de Liberbank durante, al menos, el próximo mes. Un movimiento que fuentes del supervisor califican de "preventivo", y cuyo principal objetivo es atajar un posible "riesgo de desconfianza sobre el valor en el mercado". La decisión es "adecuada y proporcionada", aseguran, y no se tomó con Banco Popular -donde no hubo ningún tipo de intervención por parte del regulador- por diferentes motivos. La primera diferencia, según explican estas fuentes de la CNMV, es que con Liberbank "había ausencia de información negativa relevante publicada o pendiente de publicar". Es decir, que la caída de en torno al 40 por ciento que sufrieron los títulos en tres días no respondía a cambios en los fundamentales. Estas fuentes aseguran que no han detectado un deterioro de la estabilidad financiera en el banco. Sin embargo, recuerdan, en Popular se comunicaron pérdidas al cierre del ejercicio 2016, se produjeron cambios en el equipo gestor y, además, era conocida la necesidad de una ampliación de capital. Otro de los aspectos que diferencia a ambos casos, defienden estas fuentes, es que en Liberbank la caída ha sido con brusquedad. "Hubo una alta volatilidad y fuertes descensos en poco tiempo", señalan, y el movimiento fue "rápido y desordenado". Y matizan otro punto clave: el desplome se produjo "sin que apenas se hubieran empezado a consolidar las posiciones cortas". Precisamente, esta medida tiene más efectividad, apuntan, cuando los bajistas aún no tienen posiciones altas. Es más, según el dato oficial, a cierre del viernes se mantenían exactamente igual que dos semanas antes, en el 1,39 por ciento. No estudia suspenderla A la espera de que la medida frene los desplomes -de momento, ayer lo hizo-, fuentes de la CNMV aseguran que no se ha estudiado suspender al valor de cotización, ya que creen que el veto a los cortos es la mejor medida en esta ocasión. El regulador, que ha tenido este fin de semana contacto tanto con la Autoridad Europea de Mercados de Valores (ESMA) y el resto de supervisores, como con el Ministerio de Economía -aunque la CNMV asegura que la decisión se ha tomado de forma autónoma- y con Liberbank, ampara su decisión en el reglamento europeo. No solo eso, sino que el organismo español ha recibido el respaldo de la propia ESMA, que también considera que la medida es "apropiada" y que la "duración está justificada". Tampoco se ha barajado la posibilidad de prohibir las posiciones cortas sobre otros valores no financieros que en las últimas jornadas han sufrido fuertes caídas: "El proceso se ha concentrado solo en Liberbank", indican estas fuentes.