El sistema llegará este año a 56 de sus más de 680 supermercadosConsum da un paso más en su política de minimizar su impacto sobre el entorno y contará, a final de 2017, con 56 supermercados con sistemas de refrigeración que usan CO2, "un gas refrigerante natural con un impacto ambiental 4.000 veces menor que los gases convencionales", según la entidad. Los 56 centros de la cooperativa valenciana que incorporarán este sistema son 36 supermercados abiertos en 2015 y 2016, cinco anteriores y los 15 nuevos previstos este año. Además, en el primer semestre, Consum finalizará la implantación de tecnología LED -que aporta ahorros del 50 por ciento de energía- en toda su red de supermercados, que supera los 680 centros, entre propios y franquiciados (con marca Charter), en la Comunidad Valenciana, Cataluña, Castilla-La Mancha, Murcia, Andalucía y Aragón. El pasado ejercicio, cerró habiendo alcanzado el 86 por ciento. Desde la aprobación del 'Plan de Ahorro y Eficiencia Energética', en 2007, Consum ha dejado de emitir a la atmósfera 36.551 toneladas de CO2, con ahorros superiores a los 17 millones, y recupera el 95 por ciento de todos los residuos que genera. Energía renovable En 2016, la cooperativa destinó 8,2 millones de euros a inversiones medioambientales y redujo en 3.273 toneladas las emisiones de CO2, cifra que equivale a la plantación de más de 12.000 árboles adultos. Además, disminuyó un 4,8 por ciento su huella de carbono respecto al año anterior, sobre todo, por la incorporación del CO2 para refrigerar. Consum ha aplicado ya en 327 centros su modelo de supermercado ecoeficiente, lanzado hace una década, que consume un 35 por ciento menos de energía que uno convencional. A ello se une el que el 75 por ciento de su consumo energético procede de fuentes de origen renovable.