El exbanquero intentó sacar del país, pese a la prohibición de la Administración, una obra valorada en 26 millones de eurosEl magistrado del Juzgado de Instrucción número 4 de Pozuelo de Alarcón (Madrid), Enrique Presa, dictó ayer la apertura de un procedimiento judicial por contrabando con un Picasso contra Jaime Botín, expresidente de Bankinter y hermano del expresidente de Grupo Santander, Emilio Botín. El magistrado señala que el exbanquero intentó sacar del país de forma ilícita la obra Cabeza de mujer joven, de Pablo Picasso, pintada en 1906 y valorada en 26 millones de euros. La investigación partió a raíz de la denuncia interpuesta por la Guardia Civil en julio de 2015. La empresa de subastas Chrstie's Ibérica, en nombre de Jaime Botín, solicitó en diciembre de 2012 permiso para exportar la obra a Londres con el objetivo de venderla. En la solicitud se hacía constar que la pintura se encontraba en la vivienda madrileña de Botín. Sin embargo, tanto el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, como la Junta de Calificación, Valoración y Exportación de Bienes de Patrimonio Histórico Español denegaron el permiso ese mismo mes. Unos días después, la casa de subastas notificó que la solicitud de exportación había sido un error, puesto que la obra se encontraba en el extranjero. En julio de 2015, con la prohibición de exportación del cuadro aún vigente, la Guardia Civil recibió la noticia de que la obra había sido localizado a bordo del buque Adix por el Servicio de Aduanas francés, con destino Suiza. El barco está a nombre de una firma panameña, cuyo mayor accionista es Jaime Botín. El juez ha archivado la causa contra el capitán del buque, Paul Frederick, al considerar que desconocía que la obra no podía salir del país, y da un plazo de diez días a la Fiscalía para que pida juicio oral contra Botín o el cierre de la causa.