La cadena '8 TV' aumentó sus pérdidas tras la entrada de los dueños de TelecincoMediaset abandona su aventura catalana apenas dos años después de iniciarla. La compañía ha decidido desprenderse de la totalidad de las acciones que mantiene en la televisión autonómica 8 TV, del Grupo Godó, tras no conseguir rentabilizar el canal. La televisión de Fuencarral anunció ayer que ha alcanzado un acuerdo con la compañía catalana por el que la segunda le recomprará su participación en la cadena. El grupo encabezado por Paolo Vasile adquirió en mayo de 2015 el 40 por ciento de Emissions Digitals de Catalunya, empresa en la que se integra la cadena autonómica, por 8,8 millones de euros, aunque ya inició su salida de la misma el pasado mes de octubre al reducir su participación al 30 por ciento. A pesar de la marcha definitiva de Mediaset de 8 TV, la dueña de Telecinco aseguró ayer en un comunicado que continuará gestionando la publicidad de la televisión catalana a través de su filial, Publiespaña. El aterrizaje de Mediaset en la cadena catalana provocó un terremoto en el seno de 8 TV que se evidenció con la dimisión del director general de la televisión, Òscar Nogueira, en marzo de 2016. El periodista aseguró que tras la entrada de Mediaset no se sentía cómodo. La salida de Nogueira se produjo después de que la cadena de Fuencarral enviara un equipo a 8 TV. Crecen los 'números rojos' La entrada de Mediaset en 8 TV no ayudó a revitalizar ni los resultados ni la audiencia de la cadena. Todo lo contrario, Emissions Digitals de Catalunya cerró 2014 con un resultado negativo neto de 4,6 millones, cifra que aumentó en 2015, coincidiendo con el aterrizaje de la cadena de Fuencarral, hasta los 6,48 millones. La televisión cerró 2016 con unos números rojos de 6,49 millones, según reflejó Mediaset en sus últimas cuentas anuales. En lo que respecta a la audiencia, los números tampoco han acompañado. 8 TV cerró 2015 con una audiencia media del 3,3 por ciento, según Kantar Media. La cifra se elevó una décima en 2016, hasta el 3,4 por ciento de share. Durante 2017 y hasta mayo, la cadena no logra conquistar a los telespectadores y continúa con una audiencia media congelada del 3,4 por ciento.