El yacimiento cubre el suministro de España durante un plazo de dos añosRepsol ha logrado un gran hallazgo en Trinidad y Tobago. La petrolera, junto con BP, han descubierto un yacimiento con una capacidad de 2 TCF, es decir, una cifra equivalente al consumo de gas en España durante dos años. El hallazgo supone el mayor descubrimiento de gas de los últimos diez años en el país y el principal descubrimiento de la petrolera española en los últimos cinco años (desde Sagari, Perú, en 2012). Con este nuevo descubrimiento, la petrolera suma otro gran éxito exploratorio tras el mayor hallazgo en treinta años en Estados Unidos y llega a los 47 descubrimientos en los últimos diez años. El pozo de exploración de Sabanah fue perforado en profundidades de agua de más de 500 pies, aproximadamente a 80 kilómetros de la costa suroriental de Trinidad. Basado en el éxito del pozo Savannah, bpTT -la filial de BP y Repsol- espera desarrollar este área a través de la futura vinculación a la plataforma Juniper que se espera que esté en línea a mediados de 2017. El pozo de Macadamia fue perforado para probar los segmentos de exploración y evaluación debajo del descubrimiento existente de SEQB que se encuentra a 10 kilómetros al sur del campo productor de Cashima. El descubrimiento de Macadamia se apoyará en una nueva plataforma dentro del periodo posterior a 2020. Las autoridades de Trinidad y Tobago han autorizado además el desarrollo del proyecto Angelin, en el que Repsol también tiene una participación del 30 por ciento. Este campo está situado en el West Block, a 60 kilómetros de la isla de Trinidad, y su producción se estima en aproximadamente 600 millones de pies cúbicos de gas al día (109.000 barriles equivalentes de petróleo al día). La fase de perforación de este proyecto comenzará previsiblemente durante el segundo semestre de 2018, para empezar a producir en 2019. Repsol está presente en Trinidad y Tobago desde 1995 a través del negocio de exploración y producción. La compañía cuenta con derechos mineros sobre tres bloques marinos en fase de producción o desarrollo. Adicionalmente, Repsol participa en otros dos bloques en fase exploratoria. La producción neta de Repsol en Trinidad y Tobago en 2016 se situó en 3,9 millones de barriles de líquidos y 187,5 billones de pies cúbicos estándar de gas natural, lo que equivale a 101.887 barriles de petróleo al día. Las reservas probadas netas de petróleo y gas natural al cierre del ejercicio ascendían a 291,4 millones de barriles equivalentes de petróleo. Aproximadamente, el 65 por ciento de la producción y el 75 por ciento de las reservas totales de Repsol son gas, un hidrocarburo fundamental en la transición hacia un modelo energético más bajo en carbono. La petrolera incluirá este nuevo yacimiento en su próximo plan estratégico.