José del Pilar Moreno Carretero ha irrumpido en la primera línea mediática en los últimos días por haberse convertido en el mayor accionista individual de Sacyr tras invertir más de 100 millones de euros. Un daño colateral en su inversión, puesto que a este empresario murciano los medios de comunicación le gustan más lejos que cerca -habitual entre muchos otros 'colegas' de la construcción, todo sea dicho-. Su nombre escaló a nivel nacional en junio de 2011, cuando se convirtió en uno de los accionistas de refencia de Sacyr al comprar un 5 por ciento del capital. Lo hizo en plena batalla de poder entre los principales inversores y el que entonces era presidente del grupo y su amigo, el también murciano Luis del Rivero. Le apoyó, pero los Manrique, Carceller y Abelló impusieron el cambio. Seis años después, Moreno Carretero ha decidido dar un paso más en Sacyr para aprovechar la "óptima" situación en la que a su juicio se halla Sacyr. Lo hace con un compromiso de estabilidad y, a priori, sin intenciones de derrocar a Manrique de la presidencia. Pero 100 millones son muchos millones para Moreno Carretero y esto ha hecho saltar las alarmas en una parte del consejo, que defiende la paz que reina hoy en una empresa que ha esquivado las mayores dificultades y que observa en esta maniobra la mano de Del Rivero. El expresidente cofundó junto con Manuel Manrique, José Manuel Loureda y Félix Riezu la constructora. Con todos ellos trabajó en Ferrovial. Como también lo hizo Moreno Carretero. Los primeros crearon Sacyr y éste último hizo lo propio en el año 1989 con Altec, también constructora tanto para obra pública como para inmobiliario. Con la compra del 7,7 por ciento de Sacyr, Moreno Carretero ya tiene el 12,8 por ciento de la constructora. Supera a Demetrio Carceller, que a través de Disa ostenta el 12,6 por ciento, aunque tiene sindicadas sus acciones con la canaria Satocán para sumar el 14,7 por ciento. El empresario murciano controla su participación a través de Beta Asociados, el vehículo de inversión con el que participa en sociedades como la propia Altec, Áridos y Mezclas, Graveras Auxiliares de la Construcción, Fytsa Asesores Consultores, todas ellas ligadas al negocio de la construcción, o en la sicav Aecyssa. Beta Asociados registró un beneficio de 14,2 millones de euros en 2015 -último ejercicio del que se disponen las cuentas-, frente a los 1,3 millones que perdió en 2014. Altec, por su parte, ha limitado su facturación a apenas 1,5 millones, cuando en el año 2008 se acercó a los 60 millones. Las inversiones financieras, no obstante, han funcionado mejor, hasta el punto de que el patrimonio neto supera los 160 millones. La adquisición del 7,7 por ciento de Sacyr la ha ejecutado, en todo caso, mediante un instrumento de derivados de Citibank. Esta circunstancia, de hecho, genera suspicacias entre algunos accionistas a la hora de considerar como real su estatus de primer accionista y de que tenga derecho a más representación en el consejo. Ahora bien, cabe recordar que Sacyr cuenta con dos asientos en el consejo de Repsol por el 8,2 por ciento y que, de igual modo, tiene ligado a derivados. Moreno Carretero acudirá el jueves al consejo previo a la junta como primer inversor y allí lo sacará a relucir para solicitar, de una manera "consensuada", más representación. El tiempo dirá si su aspiración termina ahí o si lo que realmente busca es convertirse en el segundo murciano al frente de Sacyr.