Banco Sabadell calcula que la primera subida de tipos llegará en septiembre del año que viene, aunque será más progresiva de lo que espera el consenso de mercado. Varela habla de un primer aumento de 0,1 puntos porcentuales en 2018, en línea con el consenso recogido por Bloomberg. ¿Repercutirá sobre la remuneración del depósito para los ahorradores? En su opinión, no en el corto plazo ya que, con el Euribor a tres meses en negativo, "las primeras subidas de tipos de interés van a tener impacto en la parte del activo (crédito) sin trasladarse totalemente al coste del pasivo (depósitos), y esto dará un cierto recorrido a los bancos". La rentabilidad que ofrecen no aumentará "mientras el Euribor siga en negativo", aunque en España, recalca Varela, la situación no es tan mala como en aquellos países "donde han pasado a negativo los depósitos para empresas y corporaciones". En lo referente al impacto beneficioso que tendrá sobre la cuenta de resultados de los bancos, según cálculos elaborados por Banco Sabadell, "un incremento de un punto en los tipos de interés, a partir del segundo año tiene una sensibilidad en el margen (actualmente alrededor de 4.000 millones, según las cuentas de la entidad) superior al 20 por ciento". A cierre del año pasado, un 63 por ciento de la inversión crediticia de la entidad son hipotecas, por un 30 por ciento destinado a pymes. Si se excluye TSB esta cifra se rebaja hasta el 54 por ciento de préstamos con garantía hipotecaria.