La firma opera todos sus vuelos, en Londres aunque hay retrasosLa normalidad vuelve poco a poco a British Airways. La aerolínea que preside Álex Cruz ha dado por concluida la crisis tecnológica que le obligó a cancelar unos 1.000 vuelos en apenas tres días. "Nuestros sistemas de TI están de nuevo en funcionamiento y estaremos operando un horario de vuelo completo en Heathrow y Gatwick el martes 30 de mayo", anunció la compañía aérea en un comunicado colgado en su página web. Según la información arrojada por las webs de los dos principales aeropuertos de Londres, British Airways no ha cancelado casi ningún vuelo, aunque muchos han salido con retraso. La caída del sistema informático, provocado por una sobrecarga eléctrica, ha dejado en tierra a unos 75.000 pasajeros, según explicó ayer por la tarde el propio Cruz, y puede llegar a pasarle una factura a la compañía de entre los 100 millones y los 200 millones de euros en función de las reclamaciones, las facturas por hoteles y las pérdidas de ingresos por operación. La vuelta a la normalidad de las operaciones se ha visto reflejado en la bolsa. Las acciones de IAG en España han subido un 2,3 por ciento a lo largo de la jornada, recortando la caída sufrida el lunes y mostrando que el mercado había infringido un castigo excesivo a la compañía por un caos temporal. Por su parte, los títulos del holding han caído en el parqué británico, que el lunes estuvo cerrado. El descenso ha sido del 1,38 por ciento, menor que el registrado en la bolsa madrileña a lo largo de la jornada del lunes. Mientras que British Airways recupera la normalidad operativa, las agencias de viaje abren un frente contra las dos principales aerolíneas de IAG por penalizar la venta de billetes a través de GDS (sistemas globales de distribución). La asociación de agencias de viajes CEAV asegura que la penalización de 9,5 euros esconde un alza de los precios encubiertos y que afectará al 80 por ciento de los clientes de Iberia y British Airways.