La farmacéutica Grifols fue el único de los cinco grandes laboratorios españoles -los que cotizan en bolsa- que redujo el año pasado su gasto en investigación y desarrollo, la partida más importante en empresas de este sector. La compañía catalana recortó hasta un 12 por ciento en 2016 su gasto en I+D, pasando de los 224 millones de euros gastados durante 2015 a algo menos de 198 millones el año pasado, con lo que dedicó un 4,9 por ciento de su facturación de 4.049 millones a este apartado. El resto de las farmacéuticas españolas cotizadas, Almirall, Rovi, Faes Farma y PharmaMar, aumentaron entre un 6 y un 48 por ciento sus partidas dedicadas a la investigación de nuevos fármacos durante el pasado año. En concreto, Almirall aumentó el gasto dedicado a I+D el pasado año hasta un 48 por ciento, hasta los 98,3 millones. La farmacéutica de los hermanos Gallardo, que actualmente dedica casi el 13 por ciento de sus ingresos a la investigación, tiene previsto el lanzamiento de dos productos para tratar la psoriasis entre 2017 y 2018. Por su parte, los laboratorios madrileños Rovi gastaron en 2016 un 6 por ciento más en actividades de investigación y desarrollo, hasta los 17,5 millones. La cifra de negocio de Rovi el año pasado alcanzó los 266 millones, por lo que los recursos a I+D suponen un 6 por ciento de su facturación. También el laboratorio vasco Faes Farma incrementó sustancialmente su partida para I+D el pasado año, hasta alcanzar los 12 millones de euros, lo que supone un aumento del 20 por ciento respecto a 2015. Faes Farma decida actualmente el 5,2 por ciento de sus ingresos anuales, que alcanzaron los 228 millones, a gastos de investigación. La farmacéutica gallega PharmaMar se ha convertido por su parte en el laboratorio español que actualmente más recursos dedica a la investigación de nuevos fármacos. La compañía presidida por José María Fernández Sousa-Faro dedicó el pasado año hasta el 44 por ciento de sus ingresos a actividades de I+D. En total, cerca de 80 millones de euros de una facturación en 2016 de 181 millones de euros. PharmaMar tiene en cartera dos nuevos fármacos para 2018.