Sánchez Barcoj, que afronta dos años y seis meses de cárcel, cierra Middle SweetLa mano derecha de Miguel Blesa en Caja Madrid, Ildefonso Sánchez Barcoj, liquidó su asesoría fiscal poco después de la condena que recibió por el uso de las tarjetas black. El que fuera administrador y cooperador necesario de las visas opacas en la entidad cerró a principios de abril Middle Sweet, una compañía que creó con un capital de 35.000 euros en 2014. La firma de Sánchez Barcoj, según el Boletín Oficial Mercantil, se dedicaba a "realizar estudios económicos, financieros, fiscales, contables y de mercado", además de actividades de intermediación, consistentes en "la adquisición, tenencia, disfrute, administración y enajenación en general de toda clase de valores o títulos, pudiendo realizar con ellos cualquier operación lícita". El que fuera director de Medios de Caja Madrid fue condenado a finales de febrero por la Audiencia Nacional a 2,6 años de cárcel por el uso fraudulento de las tarjetas black, con las que gastó más de medio millón de euros entre enero de 2003 y mayo de 2012, fecha en la que salió de la entidad, ya transformada en Bankia. La sentencia debe ser todavía ratificada por el Tribunal Supremo. La reputación de los usuarios de las visas opacas se ha derrumbado en los últimos años y la sentencia complica una mejora de su imagen. Difícilmente Sánchez Barcoj podría contar con clientes en su asesoría fiscal cuando ha sido condenado por fraude. Además, si se confirma la pena, tendrá que entrar en prisión, lo que impediría la gestión de Middle Sweet. El número dos de Blesa aún mantiene abierta otra sociedad que comparte con otros dos antiguos compañeros de la caja, que también han sido condenados por las black. Controla junto al exresponsable financiero de la entidad, Matías Amat, y al exconsejero Ignacio Navasqüés, la firma Pujanza Kapital, que se dedica al análisis y la inversión en una primera fase en empresas de reciente creación que requieran recursos para potenciar su crecimiento. Tanto Amat como Navasqüés han sido condenados a un año de cárcel por utilización fraudulenta de las visas. Ambos constituyeron junto a Sánchez Barcoj esta empresa a finales del año 2013.