La distribuidora lidera el sector con el 26,28% del mercadoLa cooperativa de distribución farmacéutica Cofares ha celebrado recientemente en Barcelona y en Madrid su encuentro anual con los principales representantes de la industria farmacéutica y con destacadas entidades financieras, tanto nacionales como internacionales, para presentarles los resultados de la gestión del grupo en 2016 y sus planes para el futuro, así como sus perspectivas sobre la evolución del sector. En estos encuentros, Cofares ha puesto en valor su facturación de 2016, que al cierre del ejercicio fue de 2.946 millones de euros, con una cuota de mercado nacional del 26,28 por ciento, lo que supone un aumento de 8,6 por ciento con respecto al año anterior. La diferencia entre Cofares y la segunda mayor distribuidora del mercado farmacéutico, a diciembre de 2016, Bidafarma, era de 6,55 puntos de cuota nacional. La dotación para coberturas de riesgos alcanza el 40 por ciento de la deuda, muy superior a la designada en otras empresas del sector. "Los datos económicos obtenidos por la cooperativa consolidan la tendencia alcista iniciada en años anteriores en un contexto económico complejo, marcado por las medidas de ahorro de la Administración", afirmó Eduardo Pastor, tesorero del Grupo Cofares. "Aun así, la optimización de los gastos de gestión, y el apoyo de los socios ha permitido seguir con la evolución positiva, incrementando, un ejercicio más, los beneficios, que alcanzaron la cifra de 14,2 millones de euros", apuntó.