La entidad gana 37,7 millones por venta de deuda y comisionesEl beneficio de Ibercaja avanzó un 30,5 por ciento en el primer trimestre. La entidad zaragozana ganó 37,7 millones de euros debido principalmente a los ingresos obtenidos por la cartera de bonos, el aumento de las comisiones y la bajada en las provisiones. El grupo dirigido por Víctor Iglesias obtuvo un resultado de operaciones financieras -donde se incluye la operativa de renta fija, de 76 millones, lo que supuso un crecimiento del 327 por ciento con respecto a los tres primeros meses de 2016. Esta partida fue superior al impacto en la cuenta por menores extraordinarios. El año pasado se anotó 69,3 millones por la venta de su gestora de activos inmobiliarios. Las comisiones contribuyeron al alza de los beneficios, ya que crecieron un 8,1 por ciento, hasta los 86,9 millones, por el impulso en la comercialización de fondos, planes de pensiones y seguros. Por su parte, las provisiones del banco bajaron un 7,8 por ciento, hasta 107 millones, debido sobre todo a la caída que experimentaron las asociadas a créditos y adjudicados. Estas tres partidas fueron claves para la mejora de las cuentas, que aún siguen presionadas por el entorno de tipos de interés negativos y la baja actividad en financiación a hogares y empresas. El margen de intereses de Ibercaja se redujo hasta marzo en un 0,9 por ciento y la cartera de crédito total se mantuvo estable. La entidad, tras cosechar estos beneficios en el primer trimestre, ha decidido ratificar los objetivos para el ejercicio 2017, centrados en conseguir unos mayores ingresos básicos -margen de intereses más comisiones- frente a la bajada del 6 por ciento en 2016, estabilizar los gastos operativos, y situar por debajo de los 50 puntos básicos el coste del riesgo. Hasta la fecha ha logrado elevar un 2,5 por ciento los ingresos básicos, pero sus gastos se han disparado un 5,8 por ciento por las dotaciones para sufragar el ajuste de casi 600 empleados.