Fitch se suma a S&P y Moody's y coloca en negativa la perspectiva por su deudaFitch se sumó ayer a S&P y Moody's al revisar a la baja la perspectiva de la nota crediticia de Atlantia tras la oferta pública de adquisición (opa) que el grupo italiano lanzó sobre Abertis el lunes. La agencia de calificación ha situado en negativa la expectativa respecto a la deuda superior sin aval y ha mantenido en BBB+ el rating de la compañía que dirige Giovanni Castellucci. Un nivel que situó el pasado 21 de abril, justo después de conocerse el interés de la firma transalpina en la española, desde A-. Entonces, por el contrario, cambió de negativa a estable la perspectiva. Las dudas de las agencias de calificación se sustentan en que, de resultar exitosa la operación de compra de Abertis, Atlantia asumirá un incremento muy significativo de su deuda, que variará, en cualquier caso, en función de la aceptación final por parte de los accionistas de la concesionaria catalana. La oferta, de 16,5 euros por título, se dirige al 100 por cien de las acciones, aunque está condicionada a que al menos el 10 por ciento se canjee por acciones especiales de la multinacional italiana. En función de la respuesta de los inversores de Abertis, Atlantia tendrá que desembolsar una cantidad que puede oscilar entre 6.537 (por el 50 por ciento más una acción) y 14.691 millones (por el 100 por cien). A estos importes se sumarían 1.650 millones equivalentes al 10 por ciento de acciones de Abertis que se cambiarían por títulos de Atlantia. La valoración total de la empresa que preside Salvador Alemany, por tanto, se eleva hasta los 16.341 millones. Atlantia ha asegurado que cuenta con toda la financiación que sea necesaria. Del total, la compañía ha acordado un crédito puente de 2.000 millones con UniCredit, BNP Paribas, Credit Suisse e Intesa Sanpaolo. En su informe de ayer, Fitch justifica la rebaja de la perspectiva, de estable a negativa, por la "incertidumbre" sobre la deuda. "El impacto sobre el apalancamiento dependerá del efectivo, del intercambio de acciones y del nivel de aceptación de la oferta", explica la agencia, que acometerá una nueva revisión a finales de año, cuando se espera que la operación, de seguir adelante, esté completada. El martes, Moody's y S&P también colocaron en negativa la perspectiva sobre la deuda a largo plazo de Atlantia. La primera sitúa la nota de la multinacional de concesiones italiana en Baa2, mientras que la segunda la otorga BBB+. De esta forma, el grupo transalpino está tres escalones por encima del bono basura. Abertis, por su parte, tiene una nota de BBB por parte de S&P y de BBB+ por Fitch.