Pone el respeto a las factorías como condición para aumentar capital en el grupomadrid. El Gobierno español ha tardado en reaccionar prácticamente una semana tras el anuncio del retraso del programa A380 de Airbus del pasado miércoles. Y ha despertado con retraso, pero de manera firme, como lo demuestran las palabras del vicepresidente del Gobierno y ministro de Economía, Pedro Solbes, que advertía ayer que España sólo aumentará su capital en el consorcio si se garantiza la actividad en las plantas españolas.En la actualidad, España posee un 5,4 por ciento de EADS a través de la Sepi (Sociedad Estatal de Participaciones Industriales) y el número dos del Gobierno Zapatero ha advertido que no van a realizar una hipotética aportación financiera para alcanzar el 10 por ciento de la compañía sin contrapartidas."El ejecutivo se planteó la posibilidad de aumentar el capital en EADS antes de la crisis actual. Nuestro interés no es sólo aumentar el capital sino garantizar la actividad de Airbus (filial comercial del grupo) y EADS en España".Sin voz ni voto en el consejo De manera similar se pronunciaba Francisco Pardo, el secretario de Estado de Defensa. "España aspira a tener un mayor peso en la toma de decisiones de EADS", señaló. En la actualidad, pese al 5,4 por ciento de presencia accionarial, España prácticamente no tiene ni voz, ni voto en el grupo. Sepi está representada en el consejo por Juan Manuel Eguiagaray, pero es un mero observador en las reuniones de dirección.Pardo habló del futuro de los programas militares de EADS y recordó que los problemas actuales sólo se circunscriben a la filial de aviación comercial y al retraso del programa A380. España también participa en el caza europeo Eurofighter, en Getafe se fabrica el ala derecha del avión; en el helicóptero de combate Tigre, que se montará en la nueva fábrica de Eurocopter en Albacete; y en el avión de transporte A400M. Este último proyecto se ensamblará en la nueva factoría que EADS está construyendo en San Pablo (Sevilla).Hoy se pueden saber más detalles de cómo afectará la crisis a España tras la reunión entre Sepi, Juan Manuel Eguiagaray y los sindicatos. Airbus España cuenta con 3.100 trabajadores (ver cuadro) repartidos entre las plantas de Getafe (Madrid), Illescas (Toledo) y Puerto Real (Cádiz). Además del nuevo A380, las plantas españolas realizan trabajos para el resto de aviones de la familia Airbus.