El acuerdo de distribución con la cadena, a punto de cerrarsemadrid. Uno de los máximos ejecutivos de la telefonía móvil española comentaba con ironía hace un mes que, si el cuarto operador, Xfera, demostraba que podía hacerse un hueco en el mercado con una plantilla de 100 personas, una inversión en cinco años de 1.300 millones de euros y el resto de la estructura subcontratada, él y otros cuántos se verían obligados a dimitir. El hecho es que, la compañía conocida hasta ahora como Xfera, participada desde julio mayoritariamente por la suecofinlandesa TeliaSonera, sigue descontando tiempo y contando pasos dados, con la mirada puesta en su salida al mercado en diciembre. Uno más: Según ha podido saber elEconomista por fuentes cercanas a las negociaciones, la compañía de móvil negocia con varias cadenas de distribución para tener un escaparate amplio desde el que anunciarse a pie de calle. Uno de los acuerdos a punto de firmarse es con el principal distribuidor de telefonía móvil de España: The Phone House, que cuenta con 400 establecimientos en el país en cuyas estanterías pueden tener hueco en breve los servicios de Xfera.La explosión de marcas de móvil que se anuncia para las próximas Navidades tendrá en las tiendas de The Phone House una de sus más claras manifestaciones. La británica no sólo seguirá comercializando las marcas Movistar, Vodafone y Orange (antes Amena) sino que contará con su propia marca blanca gracias al acuerdo que ha cerrado con Orange para alquilar la red de la francesa y ofrecer sus propias ofertas de telefonía móvil. Y además, si todo continúa como hasta ahora en los próximos días, tendrá también a Xfera entre sus marcas.Xfera reunió hace un par de días a su centenar de empleados en La Moraleja para celebrar lo que dentro de la compañía denominan el Ignition Day (Día de arranque, en castellano), un modo de alentar a las tropas para los ajetreados días que viven y los que se avecinan. La marcaOtro de los pasos en los que se trabaja a contrarreloj es la definición de la marca que finalmente aparecerá en la pantalla del móvil cuando el cuarto operador esté dando servicio. La decisión aún no está tomada, aseguran en la compañía, aunque algunos de los nombres finalistas ya han empezado a circular. El diario La Razón aseguraba ayer que el nombre elegido como marca será Yoigo. Fuentes cercanas a los accionistas de Xfera no negaron a este periódico que esa marca esté entre el grupo final, aunque insistieron en que la decisión del nombre es un punto clave que se cerrará a finales de octubre.Y entre tanta decisión pendiente, mientras Ericsson sigue levantando la red en siete ciudades con la intención de iniciar las pruebas piloto el 1 de noviembre, Xfera se ve obligada a seguir haciendo guiños al mercado para que nadie dude de que esta vez, y después de seis años congelada, está decidida a dar servicio. Ayer, en la sede que la compañía tiene en la localidad madrileña de Alcobendas, el consejero delegado de Xfera, Johan Andsjö, y la directora de Comunicación, Masha Lloyd, se llamaron el uno al otro utilizando la red de Xfera. De haberlo hecho con Movistar, Vodafone u Orange, nadie lo habría notado. Pero como los acuerdos de interconexión con estas compañías están aún negociándose, no pudieron llamar a alguno de los asistentes y sacarlos de dudas. La próxima vez...