Unef pidió una medida cautelar por sentirse discriminadaLa Sala III del Tribunal Supremo ha rechazado la petición de la Unión Española Fotovoltaica de suspender de forma cautelar las reglas y procedimiento establecidos para la subasta de energías renovables del próximo 17 de mayo, al entender que los perjuicios de la celebración de la misma no revisten los caracteres de irreparabilidad o irreversibilidad necesarios. La patronal fotovoltaica entiende que en las reglas de la subasta las instalaciones solares resultan discriminadas frente a las eólicas. El alto tribunal, no obstante, prosigue la tramitación de la petición de suspensión por la vía ordinaria. Así, Energía tendrá diez días para contestar a la petición de suspensión. Unef presentó el pasado 4 de mayo recurso contencioso-administrativo. La asociación recurrente reclamaba en su recurso que se adoptara como medida cautelar urgente inaudita parte la suspensión de la Resolución de la Secretaría de Estado de Energía, de 10 de abril, que fijó el procedimiento y las reglas de la subasta, en concreto el criterio de que se ordenara de mayor a menor el número de horas equivalentes de funcionamiento de la instalación tipo de referencia. Con esta decisión, el gestor de la subasta Omel podrá seguir con el calendario previsto. La entrega de la documentación para la calificación termina hoy 11 de mayo y, al día siguiente, se realizará un ensayo con los participantes calificados. La subasta se celebrará el próximo 17 de este mes.