La constructora gana un 26,5% menos por las ventas de 2016 y sitúa ya su apalancamiento en 3.015 millonesSacyr obtuvo un beneficio neto de 31,3 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que supone un descenso del 26,5 por ciento con respecto a los 42,6 millones que registró en el mismo periodo de 2016. Este recorte se explica por los menores extraordinarios, ya que entre enero y marzo del ejercicio pasado la constructora se anotó 20 millones por la venta de tres hospitales en Portugal. En términos comparables el resultado habría crecido un 39 por ciento. El grupo que preside Manuel Manrique logró mejorar la mayoría de sus ratios. Así, los ingresos se incrementaron un 15,6 por ciento, hasta 785,9 millones, y el resultado bruto de explotación (ebitda) creció el 16,5 por ciento, hasta 93,9 millones. Una evolución positiva que Sacyr prevé prolongar durante los próximos trimestres. "Esperamos que acabe el año con un incremento tanto de cifra de negocio como de ebitda", señaló Carlos Mijangos, director financiero de la empresa durante la presentación de resultados a los analistas. La constructora también cumplió el objetivo de incrementar el margen bruto, al pasar del 11,9 por ciento al 12 por ciento. En el marco de su estrategia de reducir su apalancamiento, Sacyr ha rebajado la deuda un 19,1 por ciento en los primeros meses del año. En este sentido, contabilizando la tercera cobertura mediante derivados por la que amortizó en abril el crédito de 773 millones ligado a su participación en Repsol, la compañía ha limitado su endeudamiento neto hasta los 3.015 millones, frente a los 3.726 millones que totalizaba al cierre del último ejercicio. En los últimos cinco años, la multinacional española ha disminuido un 75 por ciento su deuda. "Hoy podemos asegurar que la compañía tiene una estructura financiera totalmente saneada, una diversificación mucho mayor en cuanto a fuentes de financiación y una deuda consolidada en proyectos concesionales y de negocio y no corporativa", subrayó Manrique a los analistas. La firma mantiene el objetivo de reducir a cero la deuda corporativa, que en la actualidad alcanza los 545 millones. La empresa proseguirá con la rotación de activos y tiene abiertas las negociaciones para deshacerse de su participación en Itínere. El presidente de Sacyr destacó que la reestructuración acometida por Sacyr en su perfil de negocio permite que "ya más de la mitad de nuestro ebitda procede de las concesiones", lo que implica "ser más seguros para nuestros inversores". El área de concesiones rebajó sus ingresos un 1 por ciento en el primer trimestre, hasta 131 millones, pero mejoró un 16 por ciento el ebitda, hasta 54 millones. Mientras, construcción también creció un 3,9 por ciento en facturación, hasta 351 millones, Valoriza lo hizo un 21,5 por ciento, hasta 228 millones, e Industrial un 41,4 por ciento, hasta 122 millones.