El PSOE propuso volver a aumentar el número de consejerosEl Congreso debatirá y votará este martes la proposición de ley para reformar el sistema de elección del Consejo de Administración de RTVE y de su presidente, según acordó el jueves la Junta de Portavoces de la Cámara Baja y que ya consiguió unanimidad política el pasado 28 de marzo. La iniciativa propuesta por el grupo socialista pedía la vuelta del sistema que impuso el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero que exigía que las Cortes ratificaran a los miembros del órgano ejecutivo por mayoría cualificada, es decir, por dos tercios de la Cámara. El Ejecutivo de Mariano Rajoy, sin embargo, cambió el método de elección del consejo tras acceder al Gobierno, en el año 2012, reduciendo a mayoría absoluta el aval de la Cámara para nombrar a los consejeros. La proposición de ley del grupo socialista solicita también volver a aumentar a 12 el número de consejeros, puesto que el Ejecutivo actual lo redujo a nueve. Además, propone que el Congreso elija a ocho de ellos -dos propuestos por los sindicatos más representativos de RTVE-, y el Senado, a los cuatro restantes. En funciones El actual consejo de RTVE cuenta con ocho consejeros, más el presidente, y cuatro de ellos están en funciones desde enero de 2013: Miguel Ángel Sacaluga (PSOE), Teresa Aranguren (IU), Rosario López Miralles (PP) y Andrés Martín Velasco (PP), que fueron elegidos en enero de 2007 y que pueden permanecer en el cargo durante seis años.