La primera desinversión resuelta por Saracho deja 6,7 millones de plusvalíasLas esperadas desinversiones del Popular para reforzar su capital arrancan con una operación modesta. La entidad presidida por Emilio Saracho desveló ayer un acuerdo con Abanca para transferirle la antigua financiera del Pastor por 39 millones de euros, operación que le deja 6,7 millones en plusvalías. Sobre la denominada Popular Servicios Financieros colgó el cartel de venta tras frustrarse la alianza en financiación al consumo anunciada con el grupo australiano Pepper y que encalló porque comprometía cierto desembolso de capital por parte del banco. La operación, en la que ha sido asesorado por Montalbán -antigua Atlas Capital-, se ha resuelto con máxima agilidad gracias al rápido entendimiento con Abanca, que así acelera su plan de crecimiento en crédito al consumo. El mercado espera, sin embargo, que el Popular impulse la venta de activos de mayor factura para recomponer la solvencia. Tras reconocer errores en capital y déficit de provisiones superiores a 690 millones de ejercicios pasados, su solvencia se ha diluido hasta un umbral de entre el 11,70-11,85 por ciento frente al 11,375 mínimo regulatorio. Una baza es el TotalBank de Miami, cuya colocación encargó a Bank of America Merrill Lynch y por el que podría recaudar unos 500 millones de dólares (más de 460 millones de euros). La franquicia de Estados Unidos ha suscitado la atención del chileno Banco de Crédito de Inversiones (BCI), un viejo conocido del sector financiero español -compró la filial de Florida de Bankia y es el aliado internacional de Mutua Madrileña-, y es susceptible de generar plusvalías superiores a los 150 millones de euros directas al capital. Tras asumir la presidencia, Saracho mandató también a UBS encontrar el mejor postor a su 49 por ciento de WiZink, filial en la que incorporó las tarjetas del banco y el negocio adquirido a Citi y Barclays, pero la operación se ha enfriado al tropezar con las cláusulas para deshacer la joint venture pactada con Värde Partners, propietario del 51 por ciento restante de la compañía de tarjetas revolving. El Popular habría descartado enajenar otros activos, como su banca privada, el negocio de Portugal o la filial Pastor, para evitar que el negocio bancario principal pierda valor o ante las insuficientes muestras de interés detectadas. Cuenta con otras palancas, como la autocartera y la colocación de portafolios de crédito para reforzar la hucha de recursos propios, si bien el mercado espera que realice además una nueva macroampliación de capital. Abanca duplica negocio La financiera del Pastor que transferirá a Abanca dispone de 91 empleados, 500.000 clientes en España y Portugal, una cartera de crédito cercana a 200 millones. La filial ganó 2,15 millones el pasado ejercicio y su valor neto en libros se situó en 21,85 millones, tal y como detalla el Popular en el Informe Anual. La firma sumará a Abanca acuerdos con más de 15.000 comercios y concesionarios en la Península Ibérica. Catapulta a la financiera del venezolano Banesco al quinto puesto, que cumple además con el objetivo previsto para este negocio con tres años de anticipación y duplicará su previsión en nueva concesión.