La institución calcula que recibirá este año 425 millones de eurosEl Banco Central Europeo (BCE) ha estimado en 424,96 millones de euros las tasas anuales de supervisión del sistema financiero para el ejercicio 2017, una cifra que representa un incremento de alrededor del 10 por ciento respecto al año pasado, según informó ayer la institución, que dará aviso a las entidades el próximo mes de octubre. "Puesto que los gastos adicionales en 2017 procederán principalmente de los trabajos relacionados con las entidades supervisadas directamente, éstas soportarán una mayor proporción de los gastos por funciones horizontales", indicó la institución, por lo que las tasas que se impondrán a los grupos supervisadas indirectamente serán inferiores a las de 2016. En concreto, las entidades supervisadas significativas y los grupos supervisados significativos abonarán 391,28 millones de euros, el 92 por ciento de las tasas establecidas. Por su parte, las entidades supervisadas menos significativas y los grupos supervisados menos significativos se harán cargo de 33,68 millones, el 8 por ciento restante. "Las tasas individuales correspondientes a cada banco serán determinadas de acuerdo con la importancia de la entidad y su perfil de riesgo, empleando factores anuales proporcionados por todos los bancos supervisados con referencia al 31 de diciembre del año precedente", explicó el BCE. La tarifa de supervisión se calcula al máximo nivel de consolidación dentro de los Estados miembros participantes en el Mecanismo Único de Supervisión (MUS) y comprende un elemento mínimo para todas las entidades, que representa el 10 por ciento del importe total a recuperar, y un elemento variable para la asignación del 90 por ciento restante de los gastos, informa Ep. En el caso de las entidades de crédito significativas de menor tamaño, cuyos activos totales son menos de 10.000 millones de euros, el elemento mínimo de la tasa se reduce a la mitad.