Adelanta a 2018 su objetivo de cubrir con fibra óptica 14 millones de hogares Orange España disfruta estos días de los momentos más dulces desde su llegada a España hace ahora casi 12 años. Los datos así lo acreditan: acaba de registrar el mayor crecimiento trimestral de su historia, con un repunte de los ingresos del 8,5 por ciento hasta los 1.290 millones de euros. La trayectoria de los últimos trimestres ya apuntaba este récord. Así, el operador se anotó incrementos del 7,9 por ciento en el cuarto trimestre de 2016; del 7,8 por ciento, en el tercero; del 6,2 por ciento, en el segundo y del 1,8 por ciento, en el primero. El vigor de las cuentas en España ha sido la mejor noticia de la matriz, hasta el punto de que los resultados en nuestro país han permitido al grupo estabilizar sus ventas, con un repunte del 0,6 por ciento entre los pasados meses de enero a marzo, hasta los 10.070 millones de euros. Laurent Paillassot, consejero delegado de Orange España, aseguró que el buen rendimiento comercial y financiero del trimestre permitirá a su compañía adelantar a 2018 el objetivo de 14 millones de hogares conectados con fibra óptica hasta el hogar (FTTH). "Este anuncio se produce solo siete meses después de que Orange avanzara la aceleración de sus objetivos de despliegue del año 2020 a 2019", indican en la compañía. En la actualidad, la cobertura de FTTH supera en los 10 millones de hogares, de los que 196.000 abonados se incorporaron en el primer trimestre de 2017. Por líneas de negocio, el operador ha elevado sus ingresos en telefonía móvil el 8,1 por ciento, mientras que los de fijo aumentaron el 7,5 por ciento y los de banda ancha fija se dispararon hasta el 8,5 por ciento. Hasta finales del pasado marzo, Orange rozaba los 20 millones de clientes (19,93 millones), de los que 15,7 millones corresponden a telefonía móvil y 4,1 millones de banda ancha fija. Asimismo, más del 80 por ciento de los clientes de acceso a Internet ya cuenta con servicios convergentes, con un crecimiento interanual del 6,7 por ciento. En la rueda de prensa de presentación de resultados trimestrales, Paillassot destacó el crecimiento de su compañía entre los clientes de mayor valor, como los usuarios de 5G, fibra y televisión de pago. El consejero delegado de Orange España eludió aportar nuevos datos sobre las intenciones de salir a bolsa de la filial, asunto que en su opinión corresponde "a los accionistas de la compañía". También recalcó el anuncio ya realizado días atrás por el grupo, que prevé el lanzamiento de su propio banco en el segundo semestre de 2018, con ficha bancaria a través del banco Groupama, propiedad de Orange. Diego Martínez, director financiero de Orange España, recordó que más de la mitad de los clientes móviles ya disfruta de conectividad 4G y el uso medio por cliente ha aumentado el 50 por ciento en el último año, hasta los 1,6 GB de datos al mes. El mismo directivo apuntó que "Orange España ha multiplicado por 1,5 su clientela de televisión respecto a marzo de 2016, con 537.000 abonados de TV". Además, explicó que la inversión prevista para este año alcanzará los 1.000 millones de euros, en su mayoría para el despliegue de fibra óptica. Por otra parte, Orange España mostró su preocupación porque el próximo fin del roaming va a obligar a los operadores a tener "que invertir fuertemente" en zonas de afluencia de turistas para atender el incremento del tráfico sin tener ingresos extras, según apuntó Julio Gómez, director de Estrategia, Operadores y Regulación de Orange.