Sus títulos se revalorizan en bolsa un 15,1% durante el primer trimestre del añoEl beneficio de Ence se ha incrementado un 72,9 por ciento durante el primer trimestre de 2016 en relación con el mismo período del año anterior, a pesar de que los precios medios de la celulosa -su principal negocio- se redujeron un 9 por ciento. El resultado bruto operativo (ebitda) se situó en 40,8 millones, experimentando una subida del 22,3 por ciento. Y la facturación también creció, un 16 por ciento, hasta los 174,2 millones. A la vista de los resultados trimestrales, Ignacio de Colmenares, consejero delegado de la empresa, ha valorado que "es una muestra clara de la solidez del negocio de la compañía y de la buena marcha de la ejecución de nuestro plan estratégico. La notable reducción de los costes de la celulosa y el crecimiento del negocio de energía demuestran que nos encontramos en el camino correcto". En el primero de los elementos señalados por el ejecutivo, los costes de producción de la celulosa -denominado cash cost en jerga sectorial-, las medidas de eficiencia acometidas por la firma han permitido rebajarlos en un 8,5 por ciento y dejarlos en 343,6 euros por tonelada. Esta mejora, junto con un incremento de la producción del 3,1 por ciento y una subida de las ventas del 13,2 por ciento, han llevado al ebitda de la división ha subir un 17,4 por ciento, hasta los 30,6 millones. Y todo ello a pesar de que la fábrica de Pontevedra ha estado parada por mantenimiento durante nueve días en marzo. Subida del 39% en energía En el segundo de los elementos señalados por Colmenares, el negocio de la energía, el cambio es aún más notable. Por una parte hay un escalada de la energía vendida del 51,2 por ciento, tanto por el mayor uso de las instalaciones como por la incorporación a la contabilidad de las dos centrales adquiridas el pasado mes de diciembre. Y por otra parte, hay un incremento del precio medio de venta del 22,4 por ciento, originado en el mayor precio del mercado eléctrico y en la mayor retribución regulada. Gracias a ambos factores, el ebitda del área sube un 38,6 por ciento, hasta los 10,7 millones. En otro orden de cosas, la firma planea que la planta de biomasa de 40 MW que se adjudicó en la primera subasta de renovables comience a construirse en Huelva en octubre de este año y entre en operación en la segunda mitad de 2019. Reducción de la deuda Estos resultados y la menor expansión del capital circulante se han traducido en un subidón del flujo de caja de la sociedad presidida por Juan Luis Arregui del 216,8 por ciento, hasta los 14,4 millones. La deuda financiera neta bajó un 4,7 por ciento en el trimestre, quedándose en 208 millones; el apalancamiento financiero se mantiene en 1,6 veces el ebitda. Ence, situada entre las 10 primeras del Ibex Top Dividendo, revalorizó sus títulos un 15,1 por ciento durante el primer trimestre, muy por encima de sus comparables.