El aumento de la demanda 'salva' su planta de TarragonaCovestro sigue en su particular ascenso desde que a finales de 2015 saliera del regazo de Bayer. La compañía ha multiplicado por 2,5 sus beneficios en el primer trimestre hasta alcanzar los 468 millones de euros. Según el consejero delegado de la compañía, Patrick Thomas, el principal motivo de la mejora es "la alta demanda" de sus productos. De hecho, otro factor que ha tenido incidencia para que los ingresos se hayan disparado un 25 por ciento es la subida de precios. El alza de los precios de venta de sus productos, del 13,4 por ciento, ha hecho que se alcancen unos ingresos de 3.586 millones de euros con un cash flow que ha subido un 174 por ciento. Duplicar la producción La buena marcha de la compañía hizo, tal y como destaca la firma, que se evitara el cierre de la línea de producción que Covestro tiene en Tarragona. Esta es su mayor planta química de España, y fue la recién reconvertida Bayer MaterialScience en el último tramo de 2015 que anunció su cierre. Esta decisión se tomó con el objetivo de trasladar la producción a una planta en la ciudad de Brunsbüttel en Alemania, donde espera duplicar la capacidad de producción de MDI hasta las 400.000 toneladas métricas durante 2018. De momento, Tarragona y sus 120 empleos están a salvo hasta 2020, año hasta el que la empresa se ha comprometido a mantener la actividad. Esto también hizo que Ercros no cerrara su planta, ya que es su primer proveedor de cloro.