Gasto en infraestructuras para crear empleo, impulsar la economía y recaudar más. Sobre estas tres patas sostiene Seopan, la patronal de las grandes constructoras y concesionarias, su plan para relanzar la inversión en infraestructuras en España tras el desplome de los últimos años. En un informe elaborado por Sener, la organización identifica 814 proyectos prioritarios con 103.780 millones de euros de inversión. Se centran en cuatro áreas: agua, medio ambiente, transporte y urbanismo. Con esta inversión, se generarían 994.120 empleos, 78.907 millones de actividad económica inducida y 50.851 millones de retorno fiscal. Se trata de proyectos que se encuentran o han estado en fase de planificación, por lo que podrían ser abordados en el periodo 2017-2021. Del volumen total, los proyectos ligados al transporte asumirían 70.344 millones, con especial incidencia en la gestión de capacidad y la accesibilidad a ciudades tanto en carreteras como en ferrocarril. Para movilidad urbana el informe reseña 37 obras por 14.900 millones y el sector del agua abarcaría 510 proyectos por 12.014 millones. En medio ambiente, el informe recoge 17 plantas de tratamiento de residuos y 15 contratos vinculados a la protección y regeneración que en conjunto suman un desembolso de 6.522 millones. El ministro Íñigo de la Serna recogió la petición de Seopan. En el acto, señaló asimismo que el Gobierno estudia relicitar las autopistas en quiebra "en paquetes".