Solicitará también prisión para su hombre fuerte en ColombiaLa Fiscalía Anticorrupción ha lanzado un claro aviso al expresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, detenido el pasado miércoles por el presunto desvío de fondos y blanqueo de capitales. O colabora en desmantelar la trama creada alrededor del Canal de Isabel II en Latinoamérica o pedirá cárcel. En el caso de que González se arrepienta y esté dispuesto a ayudar en la investigación se pediría, en cambio, entre otras medidas cautelares, el pago de una fianza y posiblemente la retirada del pasaporte. En la misma situación se encuentra también Edmundo Rodríguez Sobrino, su hombre fuerte en Latinoamérica y expresidente de la filial colombiana del Canal Inassa. La Fiscalía General del Estado aseguró ayer, por otro lado, que "es falso" que el fiscal jefe Anticorrupción, Manuel Moix, haya intentado "obstaculizar" la investigación del caso Lezo. Moix ordenó a los fiscales que investigaban la posible corrupción en el Canal de Isabel II que no realizaran uno de los registros que tenían previstos. Sin embargo, sus subordinados se rebelaron y, tras llevar la decisión a la Junta de Fiscales, votaron mayoritariamente en contra de la orden de su superior jerárquico, que tuvo que rectificar. Ante la publicación en prensa de estas informaciones, la Fiscalía ha emitido un comunicado en el que puntualiza que en este momento no se puede "entrar en el fondo del asunto ni desvelar elementos ni datos del procedimiento por encontrarse declarado el secreto de sumario". Destaca que cualquier revelación del sumario puede "afectar gravemente al buen fin de la investigación". Sin embargo, asegura que "es falso que el fiscal jefe de dicha Fiscalía Especial haya intentado obstaculizar la investigación de la llamada operación Lezo, iniciada por la propia Fiscalía en octubre de 2015 y judicializada posteriormente en el año 2016".