El banco coloca 750 millones en Coco's de los 2.000 previstosEl anuncio de elecciones anticipadas en Reino Unido interfirió ayer en los mercados, complicando una emisión del Santander. El banco había anunciado la intención de captar hasta 2.000 millones de euros en participaciones preferentes contingemente convertibles en acciones (Coco's). Pero, tras el anuncio del Gobierno de Theresa May, y con la operación ya lanzada, solo colocó 750 millones de euros. La emisión la realizó a la par y con una retribución del 6,75 por ciento durante los primeros cinco años, revisándose después con un margen de 680,3 puntos básicos sobre el euro mid-swap a cinco años. La operación busca construir el colchón anticrisis exigible a las entidades sistémicas mundiales -el conocido como Tlac por sus siglas en inglés-, que les requiere tener una más que holgada hucha de capital construída con diferentes capas de recursos propios. El banco estimó en enero que necesita levantar unos 4.000 millones de deuda computable como AT1, que quiere que en 2018 añada un 1,5 por ciento de solvencia al capital, y la colocación de ayer era la primera que realizaba para cubrir esa fracción. Por eso, los títulos emitidos ayer son de deuda perpetua, aunque pueden ser amortizadas bajo determinadas circunstancias y se convertirán en acciones ordinarias si el capital más puro del banco o del grupo -CET1- se situase por debajo del 5,125 por ciento. Al cierre de 2016, dicho ratio ascendía al 12,534 por ciento con las reglas aplicables en ese momento o en la modalidad phased in, y queda reforzado en el 12,661 por ciento con la emisión que colocó ayer, detalló el banco. No es inusual que se anuncie un tramo máximo de emisión y se cierre por menor importe, pero la colocación de ayer apenas alcanzó el 37,5 por ciento del máximo. La última emisión de Coco's la realizó en 2014 con tres colocaciones: dos de 1.500 millones de euros al 6,25 por ciento y una de 1.500 millones de dólares al 6,375 por ciento.