Un informe de la Capgemini destaca que la fidelidad a la casa cae cada vez másUn directivo destaca la importancia del Cabstar de la fábrica abulensemadrid. La producción del Nissan Cabstar, un camión ligero (hasta 3,5 toneladas) de la unidad de negocio de industriales del fabricante japonés, garantiza en los próximos diez años la actividad de la planta de Avila, donde se produce para los mercados europeos. Giuseppe Cavallo, director de Comunicación de la unidad de negocio de vehículos industriales de Nissan a nivel mundial, dijo ayer a Efe, durante la presentación de la nueva gama de vehículos de este segmento, que las inversiones de 140 millones de euros en la planta abulense confirman a esta factoría como una de las más importantes de producción del grupo y con un proceso de producto a un nivel similar al de Japón. El directivo apuntó que el nuevo Cabstar es el primer producto del plan Value Up diseñado por el presidente de Nissan, Carlos Ghosn, uno de cuyos ejes principales es consolidar el área de vehículos industriales con un aumento de las ventas entre 2004 y 2007 del 40 por ciento hasta alcanzar un volumen de 434.000 unidades De la importancia que el Nissan Cabstar tiene para el fabricante japonés, Cavallo puso como ejemplo la exposición en el reciente salón de vehículos industriales de Hannover (Alemania) de un prototipo híbrido de este modelo, la primera muestra en este tipo de energía.