luxemburgo. El vicepresidente del Gobierno y ministro de Economía, Pedro Solbes, dijo que no ve prioritario modificar la legislación para facilitar las fusiones entre eléctricas españolas, aunque no excluyó que esta cuestión pueda discutirse. Solbes explicó que el Gobierno ha puesto en marcha "todo un proceso sobre modernización sobre el sistema regulatorio español" y sigue "trabajando" en él. La introducción de cambios legislativos para propiciar concentraciones entre grupos energéticos españoles "es un punto más de los que podrían discutirse, pero no es el punto crucial, ni mucho menos, de la necesidad de mejorar la regulación en España", recalcó a la entrada de la reunión mensual de ministros de Economía. Preguntado por su opinión sobre la petición que ha dirigido ACS a la Comisión Nacional de la Energía (CNE) para que le levante el límite del 3% en el ejercicio de sus derechos políticos en Iberdrola, el vicepresidente se limitó a señalar que "no es un problema que estemos planteando en este momento". Solbes anunció además que en cuestión de "días o semanas" se conocerá ya la posición final del Gobierno sobre las condiciones a E.ON para adquirir Endesa, porque el Ministerio de Industria resolverá los recursos de casación contra la decisión de la Comisión Nacional de la Energía (CNE). "Hay un periodo determinado para ese recurso, creo recordar que es a primeros del mes que viene. En consecuencia, estamos ya en el final del periodo y en días o en semanas se sabrá ya cuál es la posición final", dijo el vicepresidente. Aseguró que aunque su departamento habla con Bruselas "todos los días de unos u otros temas", hasta ahora "no ha habido conversaciones específicas sobre este tema". Solbes, señaló también que da "muy poca" credibilidad a los rumores sobre fusiones bancarias en el mercado español. A la pregunta de qué verosimilitud da el Gobierno a las posibles fusiones del sector financiero que se están rumoreando en los últimos días, se limitó a responder: "muy poca". En los últimos días, han circulado entre los inversores españoles rumores sobre movimientos corporativos.