La petrolera se acerca a la economía colaborativa con acuerdos con Bla, bla, carRepsol acaba de arrancar el acuerdo de colaboración que mantiene con Amazon. Desde hoy ya está disponible en, al menos, dos estaciones de servicio de la petrolera en Madrid los llamados Amazon Lockers, que permiten recoger los paquetes con las compras que se realizan a través de esta popular web pero que al menos hasta el pasado miércoles el portal comercial todavía no tenía habilitada esta función para sus usuarios, tal y como pudo comprobar este diario. La petrolera está haciendo un esfuerzo para incrementar su presencia con empresas de la llamada economía colaborativa como Bla, bla, car y Amazon, que tal y como adelantó elEconomista el pasado 25 de febrero, les permitirá utilizar su red de estaciones de servicio como punto de parada y como espacio para la recogida de paquetes. La petrolera ya cuenta también con un acuerdo con Correos que permite recoger paquetes en sus estaciones de servicio mediante el sistema de Correos Pack. La intención es alcanzar los 1.500 puntos en la red de la petrolera. Repsol anunció ayer que reducirá el precio de sus carburantes premium en su red de estaciones de servicio en España esta Semana Santa, concretamente, desde hoy viernes, el miércoles 12, el jueves 13 y el domingo 16 de abril de 2017. La medida está orientada a que los clientes puedan comprobar el valor añadido de estos combustibles, a menor precio, en algunas de las principales fechas de Semana Santa, periodo en el que se realizan millones de desplazamientos. Además de esta promoción, todos los titulares de las tarjetas Repsol Más que realicen una compra mínima de 30 euros entre el 7 y el 16 de abril en las estaciones de servicio de Repsol participarán en el sorteo de 2.500 tarjetas regalo para realizar compras en Amazon y 2.500 suscripciones a Spotify Premium, valoradas también en 30 euros cada una. La petrolera sigue de este modo ampliando los servicios que ofrece a sus clientes para incrementar las ventas de sus estaciones de servicio. La red de Repsol mueve al año 9,5 millones de toneladas de combustible y 32 millones de kilos de mercancía destinados a sus tiendas, más de 3.500 en toda España. Las estaciones de servicio reciben diariamente más de un millón de clientes y este volumen de tránsito las ha convertido en un negocio que permite reducir la dependencia de un solo producto, el carburante, que además en los últimos años ha registrado un importante retroceso de las ventas. La compañía está realizando un importante esfuerzo en innovación para acercarse a los clientes y sus grupos de interés y para ello acaba de poner en marcha también el llamado Proyecto Fénix, que supone el rediseño completo de su página web para darle más contenido audiovisual. La petrolera ha creado un medio nativo digital para informar sobre la compañía y reforzará también los contenidos para incrementar sus niveles de trasparencia en las principales áreas que demanda la sociedad.