Pagará el dividendo extraordinario de 3,6 euros el próximo 11 de abrilSiemens cerrará hoy su desembarco en el capital de Gamesa. La compañía alemana tomará así el control de la española para convertirla en el segundo mayor fabricante mundial de aerogeneradores al incorporar sus activos. La tecnológica alemana tendrá un 59 por ciento de las acciones de la compañía resultante, Iberdrola un 8 por ciento y el resto, free float. Como recoge el Acuerdo de Fusión, Gamesa distribuirá 1.005 millones de euros como dividendo entre sus accionistas (3,6 euros por acción) el próximo 11 de abril. La última fecha de adquisición con derecho a cobro será el 6 de abril. Además, la posición líquida, a 31 de marzo, que se integrará en Gamesa incluye la caja de las entidades escindidas de Siemens, caja acumulada desde esa escición y acuerdos contractuales, por un importe total de 885 millones de euros, según explicó la empresa. Rosa García, presidente El primer Consejo de Administración de la compañía combinada tendrá lugar hoy. En el orden del día figurará previsiblemente la elección de Rosa García, como presidente no ejecutiva de Gamesa y la composición del Consejo y sus Comisiones, así como los primeros nombramientos del equipo directivo, entre los que se espera que Ignacio Martín siga como consejero delegado de la compañía fusionada. Siemens además ha cerrado también la adquisición de Mentor Graphics. "Cerrar estos dos acuerdos nos ha permitido alcanzar otro hito clave para la implementación de Vision 2020", explica Joe Kaeser, director general y presidente de Siemens. "Con la nueva empresa de energía eólica, hemos creado un líder de mercado global en el campo de las energías renovables. Mentor Graphics nos ayudará a ampliar más nuestro liderazgo en el sector digital. Ambas transacciones beneficiarán a los clientes, los empleados y los accionistas". La nueva empresa fruto de esta unión se convertirá en el segundo mayor fabricante de aerogeneradores del mundo, por detrás de Vestas, que ha conseguido recuperar el primer puesto que en 2015 le arrebató la china Goldwind. El domicilio social y oficinas centrales de la compañía combinada, así como la sede operativa del negocio en tierra, estarán situados en España, mientras que la sede del negocio marino estará en Hamburgo (Alemania) y Vejle (Dinamarca). La compañía resultante tendrá que lograr unas sinergias de 200 millones en los próximos años.